Preocupación por la seguridad en Morteros: se reunieron fuerzas policiales, autoridades judiciales y políticas

El encuentro se llevó a cabo este viernes y convocó a las máximas autoridades municipales encabezadas por el intendente José Bria; el legislador Ramón Giraldi, autoridades policiales y judiciales.
Luego de los últimos hechos de inseguridad ocurridos en la ciudad, relacionados al tema drogas con heridos de arma de fuego, se llevó a cabo este viernes una importante reunión en la sala de CoopMorteros que convocó a las máximas autoridades municipales encabezadas por el intendente José Bria; el legislador Ramón Giraldi, autoridades policiales y judiciales.
El encuentro contó con la presencia del fiscal de instrucción de Morteros, el Dr. Juan Fernando Ávila Echenique, quien el jueves asumió como fiscal «reemplazante» de la Quinta Circunscripción Judicial, que estaba vacante dese hace más de dos años.
Participaron además el fiscal de delitos complejos, Dr. Bernardo Alberione; el Director General de Departamentales Norte, Comisario Marcos Derfler; el titular de la Departamental San Justo Comisario Mayor Pablo Berardo; el Comisario Inspector de Zona 2, Luis Heredia; el Subcomisario de Morteros, Diego Véliz; Gendarmería, Gers y el presidente de CoopMorteros Daniel Pautasso. Llamó la atención la ausencia de la fuerza policial antinarcótico.
La reunión fue propiciada por el intendente de Morteros tras los últimos hechos “mafiosos” que se generaron en la ciudad. “Si bien la situación que tenemos en general no es grave, tenemos estadísticas buenas, en este último tiempo vivimos códigos mafiosos, con gente que no es de acá, es quizás entre los narcos y afortunadamente no hay particulares afectados, pero no está bueno y me preocupa”, expresó Bria que ante esta realidad se reunió con el comisario Derfler y pidió llevar a cabo esta convocatoria amplia entre todas los actores involucrados en la seguridad.
El mandatario calificó como positiva la reunión ya que “escucharon nuestras inquietudes y se comprometieron a colaborar con nosotros”. “Desde que asumimos en diciembre de 2015 nos propusimos ser una ciudad no amigable con el delito. Desde entonces estamos invirtiendo recursos de todos los morterenses en seguridad ciudadana y el grupo Tigre que apoyan a la policía. Vamos a seguir por ese camino porque Morteros es una ciudad de trabajo, de buena gente y de oportunidades”, manifestó Bria comprometiéndose a seguir por esta línea.
El Director General de Departamentales Norte, Comisario Marcos Derfler, sintetizó: “Para nosotros es vital que, no solo los ciudadanos de Morteros sino de toda la región, vean la fuerza de seguridad no solamente presente sino coordinada”.
En relación a la posibilidad de sumar más efectivos policiales a la comisaría de Morteros, uno de los pedidos del intendente Bria, Derfler señaló que “estamos haciendo un análisis de la realidad en cuanto al capital humano, puede existir esa posibilidad y en tal sentido va a ser reforzada, de ninguna manera vamos a permitir que se vea afectado la cantidad de personal policial”.
El comisario aclaró que eso seguramente no será de manera inmediata, “momentáneamente vamos a trabajar en conjunto, en bloque, con las distintas fuerzas de seguridad”.
El fiscal de San Francisco Bernardo Alberione, quien durante todo este tiempo se hizo cargo de gran parte de las causas de Morteros, sostuvo que “a partir de la designación del Dr. Ávila Echenique vamos a trabajar en conjunto. Voy a colaborar con él en todo lo que haga falta en delitos comunes”, dejando en claro que Narcotráfico seguirá bajo su responsabilidad y órbita.
“El Ministerio Público Fiscal tiene la particularidad que puede trabajar como equipo y colaborar uno con otro y tendrá el doctor toda la colaboración de la Fiscalía de mi cargo”, ratificó.
Alberione consideró que la Fiscalía de Morteros “está bien”, más allá de no contar con un fiscal desde hace mas de dos años. “No tenemos demoras ni causas importantes sin resolver. Obviamente que yo la estaba atendiendo a cien kilómetros de distancia con la complejidad que eso representa, y si bien es una fiscalía muy dinámica no está colapsada ni mucho menos”.
Drogas: “Morteros es el lugar donde más hemos trabajado”
Consultado sobre el tema drogas el fiscal de delitos complejos remarcó que “el lugar donde más hemos trabajado es Morteros”.
“Se han desarticulado muchas células de la época de Aldo Ferrero con los primeros procedimientos”, destacó Alberione explicando que “en la actualidad se desarticuló el grupo que trabajaba con “Yiyo” Ramallo de Rosario y su pareja de Morteros”
El letrado hizo hincapié en que “la investigación de drogas es una investigación en silencio, no se ve, hasta que sale el allanamiento, todo el trabajo de inteligencia no se ve y cuando nosotros allanamos estamos al final del proceso investigativo con la detención y la elevación a juicio en la mayoría de los casos”
El fiscal aclaró que “los vecinos pueden realizar su denuncia totalmente anónima, es un 0800 que atiene personal especializado y nadie tiene acceso a la información de quien llamó”.
Aclaró no obstante que “desde que se hace una denuncia al 0800 hasta que se ve el resultado pasa tiempo porque es la noticia de un lugar de venta, hay que hacer una tarea de inteligencia, tenemos que probar no solo que hay droga sino también que se vende droga, tenemos que lograr la prueba necesaria para que cuando allanemos tengamos todo listo para terminar una investigación de manera exitosa. El último acto que se ve es el allanamiento”
Insistió en que “es fundamental la participación de la sociedad porque es el vecino el que conoce donde se vende la droga”