Brinkmann presentó la Guardia Local de Prevención y Convivencia y recibió una camioneta 0 Km

En un acto que se llevó a cabo en el mediodía de este jueves en la plaza San Martín, las autoridades locales y del gobierno provincial presentaron la Guardia Local de Prevención y Convivencia
El flamante cuerpo cuenta con 5 agentes que se capacitaron y realizaron la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana en la Universidad Nacional Villa María (hay otros 7 que se están capacitando) y que ya se encuentran patrullanndo las calles caminando y a bordo de un vehículo Sandero, anteriormente afectado a Seguridad Ciudadana, una nueva Moto Motomel, adquirida por el Municipio y una camioneta Nissan 0 Km, entregada por el Gobierno de Córdoba.
Su función es aportar a la prevención mediante alertas a la policía. Actúa como intermediario entre la comunidad y la Policía, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva.
El acto fue presidido por el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Gobierno de Córdoba, José Gualdoni; el Secretario de Gobierno de la Provincia, Augusto Pastore, el legislador Gustavo Tevez y el intendente municipal de Brinkmann Mauricio Actis.
También participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal, intendentes de localidades vecinas, autoridades y representantes de instituciones de la comunidad, el flamante Director de la Unidad Departamental Ansenuza Walter Frías, junto al Jefe de Zona y el Comisario local Emanuel Carrizo, entre otros.
“Hoy ponemos en marcha formalmente la Guardia Local de Prevención”, señaló el intendente de Brinkmann remarcando el importante rol que van a tener los municipios con esta nueva ley de seguridad provincial. “Le da a los municipios y a las comunas la responsabilidad pero también el protagonismo a la hora de trabajar en seguridad”.
Actis recordó que “la seguridad es un trabajo de la policía, aunque nadie puede desentenderse de eso”.
Puntualmente sobre la Guardia Local, dijo que “surgió como un desprendimiento del cuerpo de inspectoría con el que ya contábamos, con una especialización y una formación especial”.
“Cinco personas realizaron un diplomado universitario y forman parte de este nuevo cuerpo, donde hay otras siete que se están capacitando y pasarán a formar parte de la guardia local de prevención”, señaló Actis.
El mandatario sostuvo que el objetivo de la Guardia local es “trabajar en la protección de los ciudadanos, de sus bienes y de la tranquilidad que es un patrimonio de nuestras ciudades y pueblos del interior”.
“No queremos perder esa tranquilidad, no queremos perder nuestro modo de vida”, dijo Actis sabiendo que “estamos viviendo tiempos nuevos con sus complicaciones y desafíos”.
“Tenemos que seguir trabajando juntos para seguir manteniendo nuestro estilo de vida que es un patrimonio absolutamente invalorable, cuidarlo y mantenerlo en el tiempo”, subrayó el intendente pidiéndole a la ciudadanía “compromiso y colaboración” con el trabajo de la policía local.
El ex intendente de Brinkmann y actual legislador Gustavo Tevez valoró de manera especial esta Ley de Seguridad Pública y Ciudadana por dos motivos: porque fue el primer proyecto que envió el Gobernador a la Legislatura y porque fue trabajada por todos los bloques, fue enriquecida por todos los partidos políticos y recibió aportes de los académicos de todas las Universidades de Córdoba, la Escuela de Oficiales y Suboficiales, Gendarmería, Policía Aeronáutica, Policía, Federal, el Ejército y los expertos en materia de seguridad.
Tevez dijo que “el objetivo es reforzar y combatir el problema de la seguridad, porque no podemos decir que vivimos en un país seguro, tenemos serios problemas y por eso no podemos quedarnos de brazos cruzados sin hacer nada. Y esta ley tiende a atacar este problema de manera conjunta, entre lo público y privado”.
Elogió a José Gualdioni, principal responsable de llevar adelante ese programa. “Como intendente de Alicia le tocó vivir y afrontar serios problemas de inseguridad y la verdad que la pasó mal él, su famita, y equipo de gobierno, porque la comunidad estaba mal, pero de esa problemática surgió una solución que fue este programa de seguridad que hoy es un modelo en toda la provincia, con mas de 160 cámaras entre públicas y privadas, con las guardias locales y con las instituciones”, describió.
Finalmente Tevez pidió el compromiso a toda la comunidad porque “la policía no puede sola, a la seguridad la hacemos entre todos”.
Por su parte, el Secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, subrayó la relevancia de esta ley que promovió el Gobernador. “Desde el primer día se ocupó de la seguridad y lo hizo impulsando esta ley que integra a los gobiernos locales y las guardias de prevención y convivencia”.
También sostuvo que “Mauricio (por Actis) fue uno de los primeros en acompañarnos y tomar la decisión de sumarse a este programa, teniendo bien en claro cual es el objetivo”.
“No tengo dudas que junto a intendentes como Mauricio vamos a lograr una prevención eficaz en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia de Córdoba”, sostuvo.
Gualdoni informó que “ya llevamos formados más de 1400 guardias en toda la provincia”, reconociendo a cada uno de ellos. “Son lo más importante que tenemos. Los vamos a seguir acompañando y además de equipamiento le vamos a dar capacitación y formación”, enfatizó.