Morteros: el Dr. León Zonis tiene su placa de reconocimiento en el Hospital Dr. José Sauret

El homenaje surgió a partir de la iniciativa de una ciudadana de Morteros, Lidia Domínguez. Fue el primer cardiólogo del entonces Hospital Zonal y considerado por muchos “el médico de los pobres”.
En la mañana de este viernes, el Hospital Dr. José Sauret de Morteros se colmó de emoción y nostalgia durante el acto en el que se descubrió una placa en reconocimiento al Dr. León Zonis, quien prestó sus servicios durante muchos años en la ciudad y fuera considerado por muchos “el médico de los pobres”, siendo además el primer cardiólogo del entonces Hospital Zonal.
Del reconocimiento participaron autoridades municipales, encabezadas por el intendente José Bria, concejales, tribunos, profesionales del Hospital, familiares y pacientes del doctor Zonis.
El homenaje surgió a partir de la iniciativa de una ciudadana de Morteros, Lidia Domínguez, quien manifestó el deseo de realizar una placa en reconocimiento al doctor por su trabajo y vocación, manifestando que fue quien le ha salvado la vida cuando ella era una niña.
El inicio de la carrera del Dr. León Zonis comenzó en su consultorio particular en abril de 1940 y rápidamente también empezó a prestar sus servicios en el Hospital.
Fue considerado por muchos “el médico de los pobres” ya que trabajaba de manera gratuita la mayor parte de su tiempo y atendía a mucha gente humilde que, en ocasiones, le pagaba con pollos y huevos.
Era conocido del Dr. Arturo Illia con quien compartió distintos momentos como la declaración de Morteros como ciudad.
En la placa, que descubrieron autoridades y familiares y que se encuentra ubicada en la galería de ex directores del Hospital municipal, se detalla: “Homenaje de la ciudad de Morteros al Dr. León Zonis, abnegado médico de los humildes y primer cardiólogo del entonces Hospital Zonal (1940-1974), hoy Hospital Dr. José Sauret”.
La impulsora del homenaje leyó unas palabras y muy emocionada recordó la figura del profesional no solo por su permanente y desinteresada atención sino por su calidad humana y sus principios. “Siempre tuve una salud muy delicada y a veces tenia que salir volando al Hospital para que el Dr. León Zonis me atendiera, si había medicamentos el hospital me los daba. El se tomaba el tiempo para ir a visitarme a mi casa para ver como estaba de salud. Trasmitía mucha paz con sus palabras. Hoy puedo decir que él me salvó la vida”, expresó Lidia.
También dejó unas palabras alusivas, a través de un audio que envió al Municipio, Mary Pieroni, quien no pudo estar presente en el reconocimiento por razones de salud.
Adolfo, hijo del Dr. León Zonis habló en representación de la familia y manifestó que “es un momento que hemos esperado mucho en la vida, poder compartir la historia de papá con quienes lo conocieron y sobre todo con quienes no lo conocieron”.
En primer lugar tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades de Morteros en la figura del intendente José Bria y la viceintendenta Valeria Gandino, a las autoridades, profesionales médicos y personal del Hospital, a Lidia Domínguez y por último “a nuestras hadas protectoras que nos ayudaron a llegar a este momento con nuestra familia, la secretaria de Desarrollo Social Patricia Ferrero y la lic. Meliana Michelini a cargo de la Oficina de la persona mayor”, mencionó.
Tras hacer un rápido repaso de la vida de su papá desde que llegó a Morteros hasta que falleció en el 74 de un infarto masivo en el consultorio, Adolfo contó algunas de las tantas anécdotas que vivió a la par de su padre desde muy chiquito ya que “con tal de manejar el auto lo acompañaba a cualquier hora al Hospital”, destacando que la mayor satisfacción de su padre era “cuando podía ayudar a alguien que no tenía recursos”.
Entre las historias vividas, Adolfo narró una que lo marcó: “En una oportunidad, llaman a casa porque había un acuchillado en el Hospital, llegamos acá y se trataba de don Pancho Ameza que había recibido en un altercado una cuchillada. Pero cuando llego y lo veo en la guardia desangrando con un policía al lado me dice ahora estoy más tranquilo, vino el papito de los pobres. Creo que esta frase y esta escena no la voy a olvidar jamás en mi vida, ha sido uno de los acontecimientos de la historia como médico que me ha marcado profundamente, cómo alguien en una situación de esta extrema gravedad tiene un momento de gratitud hacia el médico”.
Reconoció en sus palabras a los Dres. José Sauret, Rodolfo Rossi y al enfermero José Cerutti, grandes profesionales y mejores personas.
Por último, reiteró el agradecimiento a las autoridades y elogió al Hospital y a la ciudad por su crecimiento y belleza.
Finalmente se dirigió a los presentes el intendente José Bria que remarcó la importancia de este reconocimiento porque “es necesario y debemos reconocer a quienes empezaron y es muy justo que esté el Dr. Zonis, un hombre como muchos otros profesionales que nos marcaron en valores la vida en sociedad”.
“Fueron todos Favaloro locales por el espíritu, la vocación de servicio y la humildad que desarrollaron su profesión”, afirmó.