UPC Morteros: estudiantes realizan prácticas profesionalizantes en la escuela Pio Carillo e Iglesia de la Asunción

02/07/2025 Actualidad

Se trata de los alumnos de la Carrera Marketing Digital. “La idea es vincular a la Universidad con la comunidad y lograr ese fortalecimiento mutuo”, indicó la directora de la UPC sede Regional Morteros Ezpeleta

La Universidad Provincial de Córdoba sede Regional Morteros María Justa Moyano de Ezpeleta informó sobre el trabajo que llevan adelante los alumnos de la Carrera de Marketing Digital en el marco de las prácticas profesionalizantes con instituciones de la ciudad. En esta oportunidad, con la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el C. E Dr. Eduardo Pio Carrillo.

Oportunamente se firmaron los convenios que tienen una duración de un año, con posibilidad de renovar un año más.

“Nuestras carreras de formación técnica en sus planes de estudios tienen espacios pensados específicamente para que el estudiante se vincule con la comunidad”, dijo la directora de la UPC sede regional Morteros considerando que “en ese marco venimos trabajando desde hace muchos años”.

En este sentido explicó que desde la Tecnicatura en Marketing Digital con los estudiantes de segundo año se está desarrollando un trabajo en torno a la vinculación con el contexto socio productivo.

Las instituciones con la que están trabajando son la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y el Centro Educativo Dr. Eduardo Pio Carrillo

“La idea es vincular a la Universidad con la comunidad y lograr ese fortalecimiento mutuo”, indicó Claudia Echezarreta.

Roberto Lione, docente de la Tecnicatura en Marketing Digital, manifestó que “las actividades forman parte de las materias practicas profesionalizantes 1 y 2 donde los chicos pueden realizar pasantías y firmar convenios con instituciones”.

Según relató, a comienzo del año un grupo de alumnos inició un trabajo de campo en la parroquia aplicando los conceptos teóricos y posteriormente se sumó el convenio con la escuela Eduardo Pio Carrillo, por lo que la tarea lleva menos meses.

“Un grupo de alumnos cumple con el trabajo de campo en la parroquia o el centro educativo, con las funciones inherentes al marketing digital, y otros cumplen otros roles apoyando esa práctica”, describió Lione agregando que “estarán dos meses cumpliendo las distintas funciones, a algunos les toca la parte de estrategia digital, a otros audiovisuales y otros se encargan de redes. Vamos haciendo un trabajo con ciertos cronogramas donde todos cumplen las funciones necesarias para aplicar los conocimientos aprendidos”

El padre Gabriel Camusso valoró el trabajo realizado por los estudiantes y dijo que “lo que están haciendo es poner en contacto a la parroquia con la comunidad”.

“Estoy muy satisfecho”, señaló Camusso que consideró “muy positivo entrar en contacto con un curso de treinta y seis chicos y ver el nivel profesional con el que encaran este proyecto como parte del estudio”.

“Me han sorprendido y estoy muy satisfecho por cómo se han comprometido, como han investigado y como están tratando todos los días de mejorar la llegada con la comunidad”, precisó el cura apuntando que “la parroquia lo que hace es brindar información con una repercusión que va más allá de la comunidad de Morteros”.

Por su parte, Marisel Trucco, directora del CE Eduardo Pio Carrillo indicó que los alumnos de la UPC están manejando las redes de la escuela.

“Todas las escuelas tenemos muchas actividades e información y las docentes se encargaban de la difusión en las redes pero este año, con gran responsabilidad los alumnos y el docentes de la UPC se hicieron cargo del manejo de Instagram y Facebook”, indicó Trucco contando cómo los alumnos de tercer grado pudieron tener la experiencia de un streaming en el marco de un proyecto en la Feria de Ciencias.

Destacó que “esa llegada a la comunidad, a las escuelas, es diferente porque con estas propuestas nuevas nos ayudan a nosotros a dar difusión a lo que hacemos y es una gran oportunidad”.

Por último el docente de la UPC manifestó que “la carrera cuenta con muchos ejemplos prácticos en la parte comercial, en los perfiles comerciales, incluso muchos de los alumnos tienen experiencia en ello, pero es difícil encontrar experiencias en instituciones sin fines de lucro y nosotros queremos una formación integral y por eso la selección de estas instituciones”.

 



Ultimas noticias