Apertura de sesiones del Concejo en Suardi: Boscarol habló de una gestión “transparente y ordenada”

El intendente rindió cuenta de todo lo realizado y proyectó las obras y acciones para este 2023.
En la noche del miércoles, se llevó adelante la apertura del 6° período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, con el mensaje del intendente Hugo Boscarol en el cual rindió cuenta de todo lo realizado y proyectó las obras y acciones para este 2023.
La apertura contó con la presencia de los concejales Sofía Masutti, Javier Díaz, Gustavo Sella, Roberto Pelussi, Agustín Peretti, y Daniel Racca; y también participaron secretarios y directores del Ejecutivo.
Boscarol comenzó repasando la situación económica y presupuestaria del Municipio asegurando que “somos una gestión transparente”.
El mandatario aseguró que “resulta indispensable hacer referencia a la cuestión económica porque en realidad la politica económica y el presupuesto son dos reflejos claros de la ideología con la que estamos gobernando, de lo que priorizamos y lo que planificamos”
“Es importante mencionar que en el años 2022 tuvimos una inflación superior al 100 por ciento anual, muy superior a un 40 por ciento proyectado a inicios de esos años, y la mas alta en los últimos 32 años y a pesar de eso nuestra gestión mantuvo las cuentas equilibradas”, indicó Boscarol marcando que “no hay cuentas vencidas, con proveedores al día, pagos de sueldos y aportes al día, y continuamos con las obras y la prestación de servicio”.
Admitió que se puede haber desacelerado el ritmo de las obras, pero continuaron en marcha con lo proyectado.
En esa línea dijo que “a mediados de año fue necesario ampliar nuestro presupuesto de recursos y gastos teniendo en cuenta que la inflación real estaba siendo muy superior a la proyectada”.
Haciendo un resumen de los ejecutado en el 2022, manifestó que “hemos invertido en compra de maquinarias y mantenimiento general del parque de herramientas, con la adquisición de muebles y equipos de oficina y en la conservación y ampliación de edificios municipales”
Centrado en las obras realizadas mencionó la construcción de 60 nichos en el cementerio local y recordó que “se comenzó con las obras iniciales para la construcción del nuevo corralón municipal, esto esperando la construcción del edifico de la escuela técnica, cuyo terreno fue donado hace tiempo por el municipio”
“Nos enorgullece y nos destaca la construcción de una plaza sensorial, una plaza que no existe en otro lugar de la provincia”, señaló el mandatario de Suardi informando que “se continuó con las obras de ampliación de la red cloacal y acondicionamiento del sector de lagunas”
Mencionó además las obras de desagües y cunetas en la zona urbana y rural ejecutada junto al mantenimiento de caminos en la zona rural y urbana.
“Se está trabajando en 18 kilómetros de camino ripiado, 15 kilómetros al sector este y 3 kilómetros al sector oeste de la ruta 23”, expresó Boscarol.
Destacó el plan Incluir con el cual se realizó cordón cuneta en barrio San Miguel, en calle Mitre y Jorge Marengo. Al respecto dijo que se presentó un proyecto por más de 45 millones de pesos para la continuidad de obras de cordón cuneta en ese sector
En el plano educativo recordó la entrega de becas a estudiantes y deportistas.
Hubo un 73 por ciento de recaudación en tasas por lo que “agradeció a los suardenses por su esfuerzo”.
Respecto a lo que se estima de acuerdo al presupuesto de este año dijo que “se continuará con las obras en marcha y con la ejecución de los servicios públicos”.
Para Boscarol todo lo realizado y proyectando es el resultado de una “administración responsable que no gasta lo que no tiene. Somos una administración austera, que no es una crítica sino una virtud”.
“Se elevó a la categoría de Dirección lo que corresponde a Desarrollo social para jerarquizar el funcionamiento social del municipio”, explicó Boscarol indicando que la decisión tuvo su fundamente en resaltar el trabajo que se venía haciendo, ratificando la idea de esta gestión de promover y ejecutar políticas sociales dirigidas a la promoción y protección de derechos referidos a niñez, adolescencia y familia, discapacidad, adulto mayores, cuestiones de género y diversidad”.
Además dijo que con la finalidad de darle entidad a partir de la gestión que inició en diciembre se separó el área de Cultura de Educación.
En materia de seguridad el intendente dijo que, a pesar de ser competencia del gobierno nacional y provincial, “desde el municipio continuamos con reclamos ante las autoridades judiciales y policiales”. “Se compraron más cámaras de seguridad y se sigue ampliando la iluminación led en diferentes sectores”, precisó.
“Soy consciente de que falta mucho por hacer en cuestiones importantes para el desarrollo de nuestra ciudad como en materia de agua potable y gas”, sostuvo el mandatario que recalcó son obras que demandan el aporte de la Provincia o la Nación”
Para cerrar
agradeció a su equipo de trabajo y a los empleados municipales.