Brinkmann: Juan Carlos Scotto visitó el Vivero Provincial Dr. Eladio Negri y anunció su puesta en valor

Estuvo acompañado por la Subsecretaria de Ambiente, María Victoria Muccillo y el Director de Policía Ambiental, Adrian Alfredo Rinaudo.
El Secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Scotto visitó en la tarde del viernes el Vivero Provincial Dr. Eladio Negri de Brinkmann, acompañado por la Subsecretaria de Ambiente, María Victoria Muccillo y el Director de Policía Ambiental, Adrian Alfredo Rinaudo.
Fueron recibidos por el intendente municipal Gustavo Tevez, funcionarios municipales y el Director del Vivero, Elver Ferraresi.
Tras recorrer el lugar, en diálogo con los medios, Scotto señaló que “hay una decisión política del Gobierno Provincial de poner en valor los viveros provinciales e invertir en cada uno de ellos, para que poco a poco vayan recuperando su esplendor, a sabiendas del esfuerzo que se hace diariamente y que también las circunstancias de pandemia complicaron las tareas cotidianas, y muchas veces se complica poder avanzar con la producción”
El secretario de Ambiente valoró el importante aporte en cantidad de especies que hace el vivero de Brinkmann, que es uno de los productores de especies que se distribuyen en la provincia para los planes de forestación y de remediación ambiental tras los incendios.
“Es central lo que se produce acá con las manos y el esfuerzo del recurso humano de Brinkmann y que termina siendo plantado y forestando plazas, accesos, instituciones, escuelas y el resto del territorio provincial. Ustedes tienen que estar orgulloso de tener este lugar y nosotros desde el Gobierno Provincial lo vamos a poner en valor”, enfatizó.
Finalmente Scotto comprometió gestionar distintos programas y aportes para incluir en el presupuesto 2021 para ampliar la capacidad de producción, sumar recursos humanos y herramientas
En Chipión y en Balnearia
El Secretario de Ambiente también visitó las localidades de Altos de Chipión y Balnearia.
En Chipión, junto al intendente Neris Garraza, plantaron 12 algarrobos en el “Bosquecito de Algarrobos” y en el predio contiguo a este lugar.
Además, Scotto hizo entrega de 20 kits de semillas para huerta de temporada Primavera-Verano y una orden para retirar 200 árboles en el Vivero Provincial “Eladio Negri”
En Balnearia, en un breve evento se realizó la plantación de árboles autóctonos en el marco del Programa Forestación de remediación compensatoria que lleva adelante el
Gobierno de Córdoba. Diez algarrobos fueron ubicados en un sector del ferrocarril.
La actividad fue llevada a cabo por personal de Salud de la localidad bajo el nombre “Sembrando Esperanza”. Fue un homenaje y agradecimiento por su ardua labor y fuerte batalla frente la lucha contra el Covid-19.
Participaron trabajadores del Hospital San José, Asoc. Mutual Balnearia, Sanatorio Lagos y Emer.
Además, el intendente recibió una orden de retiro de 200 árboles para ser
utilizado en el programa de forestación local.