Morteros: llegaron los caños y se espera que en breve comiencen los trabajos de la red domiciliaria de gas

“En un mediano plazo estaremos en obras”, dijo el viceintendente Javier Nari admitiendo que todas las demoras en el inicio de la segunda etapa de la obra, que es la red para los domicilios y las industrias se vio afectada por las vicisitudes económic
El viceintendente Javier Nari brindó detalles de los avances para el inicio de las obras de redes de distribución de gas, que permitirán que este recurso clave para el desarrollo llegue a los vecinos.
Vale recordar que la red troncal fue realizada por el gobierno provincial y llegó a la planta reguladora, a partir de allí empieza otra etapa que es la red para los domicilios y las industrias.
En ese marco el plan prevé que Ecogas realice la primara parte de la obra a través de una empresa concesionaria, dando lugar posteriormente a la empresa municipal de gas.
En horas del mediodía de hoy fueron descargados en el Corralón Municipal parte del material y cañerías para iniciar la obra, reactivando las expectativas para el inminente inicio de los trabajos.
“Sabíamos que Ecogas tenía los caños comprados y esperábamos que ejecutara la orden de traerlos y depositarlos en el lugar de obra”, dijo el vice intendente Javier Nari que trabajó activamente en el proyecto de la empresa municipal de gas.
“Es un paso más y con el material aquí estimamos que en un mediano plazo estaremos en obras”, dijo Nari que prefirió no aventurar una fecha concreta del inicio de los trabajos principalmente por las vicisitudes que se van presentando en el país.
“Inicialmente teníamos previsto que para octubre o principio de noviembre debía iniciarse la obra, y por eso esperamos que quizás antes de que finalice noviembre tengamos alguna novedad”, manifestó
Paralelamente la Empresa Municipal de Gas se encuentra expectante porque “una vez que la empresa empiece a trabajar, ya estará habilitada para comenzar los trabajos”
El viceintendente reconoció que “todas las demoras en los plazos de ejecución se debieron a la incertidumbre política y económica, pero desde el domingo ya se sabe quién va a ser el Presidente de la Argentina y también se sabe que va a tener un poder acotado”.
Nari advirtió que la empresa contratada por Ecogas tiene un plazo de ejecución por lo tanto “si se comienza a principio de diciembre en abril o mayo debería estar finalizada esa etapa”.
Un dato importante es que los primeros días de agosto de este año el Concejo Deliberante aprobó la toma de un crédito de 20 millones para redes domiciliaras de gas con la Provincia, Bancor y Distribución de Gas del Centro. Esos fondos iban a ser transferidos en su totalidad al municipio cuya garantía es la coparticipación. Lamentablemente los cambios en la coyuntura económica han repercutido y si bien las partidas económicas están asignadas, serán depositadas de manera escalonada.
“Los montos están disponibles pero hace quince días nos informaron de que ya no será depositada de una sola vez”, dijo Nari confiando no obstante en que se contará con los fondos que se recauden a través de la contribución por mejoras que aportarán los vecinos
Recordemos que la obra de redes domiciliarias de gas se realiza por administración a través de la Empresa Municipal de Gas.
El viceintendente reconoció que “es un momento difícil en lo económico para los organismos públicos y privados, pero no podemos paralizarnos porque las crisis generan oportunidades”
Fue categórico al marcar que “los cedulones para los vecinos llegarán una vez que se comience con los trabajos”.
El viceintendente insistió en que “la obra va en serio y es una decisión política su concreción”. “Muchas veces se cuestiona el pago de la obra a través de la contribución por mejoras porque no se ve nada, pero esta es una obra que ya está y a medida que el vecino pague se realizará más rápido”, insistió