Brinkmann: Fundación Construirnos realizó su asamblea anual con balance positivo y mirada a futuro

16/05/2025 Actualidad

La Fundación Construirnos de Brinkmann realizó el jueves en la sede de la organización, su asamblea anual, donde se aprobaron todos los puntos del orden de día.

La reunión fue encabezada por el presidente, Federico Díaz. En la exposición técnica estuvieron las contadoras Rosana Galanzino y Gabriela Depetris, conjuntamente con el asesor legal, Abogado Gustavo Manrique.

Asistieron el intendente municipal, Mauricio Actis, acompañado de la Secretaria de Obras Públicas, Analía Ledesma, y los presidentes de Mutual Centro, Darío Tomati y del club Centro Social, Anabel Ferrero.

El auditorio se completó con la presencia de directivos de la Fundación, de Mutual Centro, como el gerente Mario De Paul y el Asesor, Raúl Furrer; las arquitectas de la Fundación, asociados y constructores.    

Díaz saludó a los presentes, les agradeció la presencia y sometió a consideración de los asambleístas el Orden del Día del ejercicio económico Nº 12, cerrado al 31 de diciembre de 2024. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad

Al cierre del ejercicio 2024, la Fundación contaba con 280 suscriptores, habiéndose entregado 18 viviendas, al tiempo que se adjudicaron 21 planes.

Según el balance, la institución está sólidamente calzada y el resultado operativo arrojó un superávit positivo. Durante el año, se han realizado numerosas inversiones en terrenos y en materiales, lo que capitalizó positivamente a la institución.  

Por su parte, el asesor legal explicó que las autoridades vencen en el mes de septiembre y gozan de una prórroga automática por 120 días más, por lo que la renovación del Consejo de Administración se hará a inicios del 2026.

Culminado el tratamiento de los asuntos de la asamblea, el presidente de la fundación, Federico Díaz, informó que a fines de abril se alcanzaron los 285 suscriptores y las entregas de 22 planes previstos para el año en curso elevará la cantidad histórica a 162.

En la actualidad hay 15 construcciones para entregar en el 2025 y 7 correspondientes al 2026.

10 medianas empresas de albañilería operan con la entidad, generando trabajo estable y a largo plazo para 70 trabajadores, ya que cada constructora tiene asignada, como mínimo 2 viviendas cada año.  

Mostró, además la nueva planificación hasta el año 2029, en el que se prevé alcanzar los 320 planes y con una cifra de entregas de alrededor de 250 planes.

El ritmo de planes a entregar, de mínima se ubica en 20 anuales, mientras que, de obtenerse mejoras en los ingresos, esta cifra podría elevarse a 22 por cada año.



Ultimas noticias