Elecciones Santa Fe 2025: Pullaro obtuvo un amplio triunfo y se encamina a reformar la Constitución

14/04/2025 Actualidad

El gobernador obtuvo una amplia ventaja en las elecciones de convencionales constituyentes. El segundo puesto quedó para Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, terminó tercero

En una jornada histórica, donde los santafesinos acudieron a las urnas para elegir a los 69 convencionales -50 por distrito único y 19 por departamento- que reformarán la Carta Magna tras 63 años, el gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo un triunfo de peso y se impuso por casi 20 puntos al peronismo, mientras que La Libertad Avanza (LLA) ocupó el tercer puesto y la diputada provincial Amalia Granata, el cuarto.

Escrutadas el 98,75% de las urnas, Pullaro consiguió el 34,6% de los votos; el justicialista Juan Monteverde exhibió un 15,1%, contra el 14,1% del libertario Mayoraz y un 12,3% de Granata. Quinto, en tanto, figuró otro dirigente del PJ: el senador nacional Marcelo Lewandowski, con 8,4%. Sexta y dando la sorpresa apareció la exboxeadora Alejandra "Locomotora " Oliveras (5,6%).

La participación fue cercana del 60%.

Encabezando Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente que nuclea a radicales, PRO y socialistas, entre otros, Pullaro usufructuó los beneficios de llegar en unidad a la pulseada y se alzó con una victoria en la primera batalla del cargado calendario electoral 2025, enviando a sus competidores al barro para llegar a la medalla de plata

El oficialismo santafesino se había anotado una importante cucarda al conseguir que en 2024 la Legislatura aprobara una reforma constitucional luego de más de seis décadas. Sin embargo, para ponerle el moño al proceso, en la Casa Gris entendían que debían manejar las riendas de la nueva Carta Magna. Por eso, el propio mandamás decidió ir al frente de la boleta.

Al respecto, el desagregado da cuenta de que su figura traccionó, ya que Unidos se impuso en las 19 localidades en la categoría Distrito Único, mientras que al votar los convencionales departamentales, lo hizo en 13. En cuatro, en tanto, ganó el peronismo, mientras que los libertarios se quedaron con dos, incluyendo a Rosario

Concretamente, entre ambas categorías, Unidos ocupará 32 bancas de la Convención, mientras que la lista de Monteverde tendrá 12 y LLA 9. También ocuparán sillas: Somos (7); Activemos (4); Frente de la Esperanza (3); Frente de la Soberanía (2)

 

Una victoria de “pe punta a punta”

El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el contundente triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes, destacando que se ganó "de punta a punta"

"Agradezco a cada santafesino que hoy permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia", expresó con entusiasmo.

Pullaro calificó la jornada como "importante y trascendente" para Santa Fe, subrayando que se trata de un paso histórico hacia la reforma constitucional

"Abrimos una puerta al futuro con la reforma de la Constitución. Estamos discutiendo los próximos 30 o 40 años de la provincia", afirmó, destacando los pilares de la propuesta: "Un futuro sin corrupción, con ficha limpia garantizada, la eliminación de fueros parlamentarios, el fin de las reelecciones indefinidas y límites a los cargos hereditarios".

Además, resaltó que la nueva Constitución "priorizará el equilibrio fiscal y la seguridad pública"

El gobernador señaló el amplio respaldo obtenido, con más de 30 convencionales provinciales y una victoria "de punta a punta, de este a oeste, de norte a sur, en cada pueblo y ciudad".

Sin embargo, hizo hincapié en la responsabilidad que implica esta posible mayoría: "Tener la mayoría no nos da la razón. La razón nos la dará cuando demostremos que en Santa Fe se escucha, se debate y que unidos podemos seguir adelante".

Pullaro llamó a la unidad y al diálogo, invitando a los convencionales constituyentes a trabajar juntos para construir "la mejor Constitución de la República Argentina".

"Tenemos una oportunidad única de mostrarle al país que los santafesinos nos podemos escuchar, que por más que pensemos distinto, podemos sentarnos en una mesa y discutir", aseguró, rechazando agresiones y descalificaciones. "Tenemos que mostrar que los santafesinos somos mejores", concluyó.

 




Ultimas noticias