Morteros: el Concejo Deliberante dio tratamiento a tres proyectos

Acuerdo salarial con municipales, convenio para la obra del techo en el Ipeayt N° 242 Fuerte Los Morteros y obra de gas por redes. Dos fueron aprobados por unanimidad.
Este viernes al mediodía, en un día especial, sesionó el Concejo Deliberante de la ciudad con la presencia de todos sus miembros.
En la oportunidad se analizaron tres proyectos de ordenanza de los cuales se aprobaron dos por unanimidad.
En el caso del proyecto de ordenanza por el cual se “Rectifica el Presupuesto de Gastos y el Cálculo de Recursos vigente”, debe ir a doble lectura por lo que volverá a tratarse en próxima sesión.
La rectificación se debe a un nuevo acuerdo salarial firmado el 9 de abril de este año entre la Municipalidad y el Sindicato de Empleados Municipales y el SUOM de San Francisco y zona.
La edil Sofía Zarzur manifestó que “hubo una negociación entre el Ejecutivo y ambos gremios municipales donde se establecieron dos incrementos salariales, uno para el mes de abril del 6 % donde el 3% tiene carácter remunerativo y el restante no remunerativo que se incorporará al básico en agosto de 2025 y un aumento en el mes de junio del 2 % que tiene carácter no remunerativo ni bonificable y se incorporará al básico en el mes de octubre de 2025”
Con esta rectificación el presupuesto de gastos 2025 no se altera, continuando en la suma total de $20.502.9720,32
Los ediles de la oposición Juntos por Morteros y Unidos Por Morteros, adelantaron que no acompañarán el proyecto por no estar de acuerdo en el pago “en negro” a través de los porcentajes no remunerativos. No obstante adelantaron que serán más explícitos en la segunda lectura
Por otra parte se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que autoriza al Intendente Municipal a firmar el convenio entre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, para la realización de la obra “Cubierta Techo del Ipeayt N° 242 Fuerte Los Morteros”.
Esta es una obra largamente esperada que se llevará adelante en el marco del programa Habitar la Escuela.
Desde el oficialismo la concejal Patricia Peralta destacó que “hace muchos años que se viene solicitando esta obra que traerá aparejado no solo el bienestar de la comunidad educativa del Ipeayt sino también está autorizando el gobierno municipal a contratar mano de obra local”
“En el contrato que va a suscribir la municipalidad dice que a partir del momento del acto administrativo que se firme, el gobierno de la provincia va a desembolsar el 50 % del monto establecido para la obra y cuando esté ejecutado el 45 % de la misma abonará otro 25 % y cuando esté el 70 % de la obra se desembolsará el 25 % restante para la terminación de la obra”, señaló Peralta agregando que “el municipio deberá designar un profesional matriculado que ejercerá la dirección técnica y la certificación de la obra”
La edil Valeria Gandino de JXM y docente en ese espacio remarcó que “es una necesidad que se renueve el techo del establecimiento educativo porque cedieron las paredes y llueve adentro”.
Ider Peretti opinó que “es muy grave que llueva en un lugar donde los jóvenes van a estudiar y las profesoras a desarrollar su actividad”. “Es una obra fundamental”, insistió.
La presidente del cuerpo Cristina De Carli, también docente del establecimiento, dijo que “es una obra de más de 270 millones, con 120 días de ejecución”
Además celebró la firma del convenio entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Educación. “Realmente es para festejarlo porque no eran goteras, era una situación crítica”, marcó.
El último punto que también se aprobó por unanimidad fue la rectificación de la “Carta Oferta de Ejecución de Obras para la Distribución de Gas por Redes”
El concejal Jorge Guerrieri manifestó que “estas obras son muy importantes para la ciudad, porque brindan más infraestructura, más servicios, llegando con el gas a la puerta de los hogares de cada vecino para ofrecer una mejor calidad de vida”.
Comprende el sector del barrio Aires del Norte cuya obra todavía no se ha iniciado pero ya estaba autorizada.