Seguridad: Porteña lanzó la guardia local e inauguró su sala de monitoreo

Además, durante el acto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia hizo entrega de una camioneta 0 Km para mejorar la seguridad.
En el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N.º 10.954, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de la Provincia José César Gualdoni, el secretario de Gobierno provincial Augusto Pastore, el legislador Gustavo Tevez y la intendenta de Porteña Nora Passero, llevaron adelante este jueves el lanzamiento de la Guardia Local de Prevención y Convivencia, un paso más para fortalecer la seguridad y la convivencia en la localidad.
Este cuerpo de seguridad, conformado tras cumplir con los requisitos legales, tiene un rol preventivo y disuasivo, trabajando en conjunto con la Policía para reforzar la seguridad ciudadana.
Los agentes han sido capacitados a través de un convenio con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), donde cursaron la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana, adquiriendo herramientas en prevención situacional, normativas vigentes y comunicación comunitaria.
En total son siete los integrantes de la Guardia que ya cumplen funciones: Gerardo Primo, Mayra Molina, Agustín Martínez, Juan Marcelo Vignetta, Mauricio Molina, Noelia Almeira y Juan Caros Maidana.
Durante el acto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia formalizó la entrega de una camioneta 0 Km para fortalecer la operatividad de la Guardia Local y fundamentalmente para reforzar la seguridad en la zona rural.
La firma del comodato estuvo a cargo de la intendenta Passero y el secretario de Seguridad, José César Gualdoni
Por otra parte, las autoridades dejaron inaugurada la nueva sala de monitoreo ubicada en la subcomisaría, que demandó una inversión por parte del Municipio de 13 millones de pesos en tecnología y confort. Cuenta con 16 cámaras y 8 domos. “Somos optimistas y estamos convencidos que próximamente vamos a poder agregar más cámaras”, sostuvo la intendenta de Porteña.
Nora Passero resaltó la decisión política de adherir a la normativa provincial y avanzar en la implementación de este modelo de seguridad local: “No dudamos ni un minuto en firmar la adhesión”, dijo Passero al remarcar que “desde el primer día que asumimos el gobierno nos propusimos como principal objetivo tener un Porteña más seguro”. “Fue una promesa y hoy es una política de estado. “A partir de hoy dejamos claramente establecido que la seguridad en Porteña no es una cuestión de una campaña política, sino que es una política de estado, más allá e independientemente de quienes estén o no en la gestión municipal”, enfatizó.
Passero fue narrando cada una de las acciones que llevaron a cabo desde el Municipio hasta concretar la Guardia local que “no fue fácil al principio”, admitió, al reconocer que “como toda cosa nueva había temores y miedos”. “Comenzaron cuatro personas y con el tiempo se sumaron tres más. Se prepararon, se capacitaron y a comienzos de 2025 salieron a la calle. Este equipo de 7 personas conformaron un grupo súper sólido, donde elaboraron su propio código de convivencia, eligieron la ropa y se consolidaron como equipo, liderados por Gerardo Primo”.
“Hoy la Guardia local funciona las 24 horas, 20 horas en la calle y 4 horas de guardia pasiva, con una línea telefónica que está abierta las 24 horas para cualquier ciudadano de Porteña. Esto nos da la tranquilidad de que Porteña está cuidado, que Porteña está seguro”, manifestó la intendenta aportando como dato que desde que la Guardia local salió a la calle en enero, el número de delitos disminuyó.
Passero agradeció a Bomberos Voluntarios que cedió sus instalaciones para que funcione la Guardia local y al Gobierno Provincial por el nuevo móvil.
La intendenta resaltó el trabajo en equipo y destacó la colaboración de todo el pueblo. “Porteña es un pueblo cooperativo, un pueblo donde unimos esfuerzo y todos vamos detrás de un fin común. La gente es muy responsable, colaborativa, por eso nosotros debemos estar a la altura de las circunstancias y darle la respuesta que se merecen. De ahí nuestro compromiso no solo con la seguridad sino también con la educación y las obras públicas”, manifestó.
El secretario de Gobierno de la Provincia, Augusto Pastore, agradeció a la intendenta y a su equipo por adherirse a las Coordinaciones Locales de Educación y a las Guardias Locales de Prevención y se comprometió a seguir trabajando juntos.
Por su parte, el legislador Gustavo Tevez resaltó el papel de la Legislatura en la sanción de esta ley y la importancia del trabajo conjunto: “Con esta ley debutamos como legisladores, fue el primer proyecto que elevó el Poder Ejecutivo en diciembre de 2023 y nos dio una directiva, trabajarla con la comunidad”.
“Esta ley no solo es del gobierno provincial, es de todos, fue muy debatida y recibió el aporte de todos los sectores”, dijo Tevez insistiendo “en el trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.
“La seguridad depende de la Provincia, pero la policía no puede solo, tenemos que coayudar, todos debemos colaborar a la seguridad de nuestros pueblos”, sostuvo.
Finalmente, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional José César Gualdoni, destacó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad: “Esto surge por una decisión de nuestro gobernador que a los pocos días de asumir impulsó una Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, pero también se necesita de los municipios y de líderes locales que han toma la decisión de ocuparse y de la participación ciudadana”.
“Si logramos tener una guardia capacitada y equipada, la fuerza de seguridad que para nosotros es la mejor de nuestro país, le sumamos la tecnología y una ciudadanía activa y participativa en lo que tiene que ver con la prevención del delito, la violencia y las contravencionales, no hay duda que vamos a hacer un sistema de prevención eficaz”, sostuvo.
Por último,
Gualdoni le trasmitió a la intendenta de Porteña el total acompañamiento y
apoyo del gobierno provincial. “En un contexto de nuestro país muy complejo, en
Córdoba, gobierno provincial y gobiernos locales, junto a los vecinos, reforzamos
el esfuerzo para tener pueblos y ciudades más tranquilas y seguras”, cerró.