Córdoba extiende las actuales restricciones hasta el 8 de julio

La Provincia anunció cómo siguen las medidas sanitarias en Córdoba a partir del sábado. La temporada turística de invierno inicia el 9 de julio y finalizará el 1º de agosto. Las clases volverán a la bimodalidad y con una hora más
En una conferencia de la que participaron los ministros Facundo Torres (Gobierno), Diego Cardozo (Salud) y Walter Grahovac (Educación), y el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, el Gobierno de la Provincia de Córdoba confirmó este miércoles que las actuales disposiciones sanitarias continuarán hasta el 8 de julio.
“En nuestra provincia hay una tendencia al descenso en la curva de contagios y en la ocupación de las camas críticas. Para consolidar este descenso se prorrogarán las medias vigentes hasta el día 8 de julio”, expresó el ministro de Gobierno.
Asimismo, Torres aprovechó la ocasión para agradecer a la sociedad cordobesa y afirmó que “sin el acompañamiento de cada uno de ustedes no habríamos conseguido aliviar al sistema sanitario provincial”. “Agradecer a cada intendente, intendenta, y jefas y jefes comunales por haber sido los principales socios en la instrumentación de cada una de las medidas que van rigiendo en Córdoba”, amplió.
Medidas
-Educación
Se mantiene del 5 al 8 de julio la actividad educativa virtual en ciudades o conglomerados urbanos mayores a 30.000 habitantes, y el sistema presencial con alternancia en ciudades o conglomerados urbanos menores a 30.000 habitantes. Además, las escuelas podrán convocar a alumnos para brindar tutorías y apoyos.
Tal como estaba establecido, el receso escolar de invierno comenzará el 12 y se extenderá hasta el 25 de Julio inclusive.
El reinicio de la actividad escolar será el 26 de julio, bajo el sistema de presencialidad con alternancia en Nivel Inicial, Primario y Secundario, en toda la provincia. A su vez, se sumará una hora más de clases por día a las 4 actuales, haciendo 5 horas de clases diarias en Primaria y Secundaria.
“Esta quinta hora será obligatoria. En este segundo semestre aumentaremos a cinco horas, con las instalaciones previstas y preparadas para poder llevar a cabo esta nueva medida. Durante el primer semestre era muy importante la experiencia piloto para ver cómo se adaptaba la escuela al sistema de protocolos con burbujas. Y la adaptación ha sido excelente, con la circulación, la permanencia y el ingreso y egreso de alumnos”, explicó el ministro de Educación, Walter Grahovac.
-Vacaciones de invierno
La apertura del turismo se realizará el viernes 9 de julio en la provincia de
Córdoba y finalizará el 1º de agosto. Se da en consonancia con el receso
escolar y el fin de semana largo por el feriado del Día de la Independencia
La restricción de circulación será de 0 a 6 horas, excepto para actividades esenciales. Para circular deberán descargar la APP Cuidar con la respectiva Declaración Jurada.
Para entonces, se habilitará el traslado interdepartamental, como así también quedarán habilitados los hoteles y alojamientos turísticos (sin cupo de aforo).
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, aclaró que el ingreso a la provincia será mediante la App Cuidar, la cual logró consenso en el Consejo Federal de Turismo. Al mismo tiempo, indicó que para el alojamiento no hay previsto un tope de aforo. Además, informó que el turismo solo está permitido en carácter individual o familiar y no grupal, ya que sigue restringido a nivel nacional
-Actividades comerciales
Los locales gastronómicos podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30% con un máximo de 4 personas por mesas.
Cines, teatros y museos estarán habilitados bajo protocolo y aforo del 30%. No está previsto por el momento permitir shows o eventos artísticos en los establecimientos.
-Actividades culturales y recreativas
Los Cines, Teatros y Museos estarán habilitados bajo protocolo y aforo del 30 %. En tanto los Bingos y Casinos permanecerán cerrados.
También continúan suspendidas las Academias de Danza y de idiomas
-Actividades deportivas
Se mantienen las mismas que habían sido previamente habilitadas hasta el 9 de julio. Se evaluará, llegado el momento, la situación epidemiológica para considerar posibles cambios y nuevas aperturas en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes.
-Actividades sociales
Las reuniones sociales y familiares seguirán suspendidas tanto en ambientes públicos como privados. Estarán sujetas a modificaciones de acuerdo a la evaluación de la situación epidemiológica
Vacunación
Durante los anuncios, el ministro de Gobierno recordó que a partir de este jueves 1 de julio, todos los mayores de 60 años, mujeres embarazadas con indicación médica y personas con discapacidad acreditando el certificado correspondiente de la Provincia de Córdoba, y que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, podrán asistir directamente a los vacunatorios Covid-19 sin turno previo con su DNI, y los certificados correspondientes.