Brinkmann: la bandera de la diversidad sexual flamea en la plazoleta de la Democracia

En la tarde del sábado, decenas de vecinos de la ciudad se reunieron en la Plazoleta de la Democracia en la Rotonda de Acceso Este para acompañar el izamiento de la Bandera de la Diversidad Sexual
El izamiento de la bandera, iniciativa del brinkmanense Daniel Luna, representa una acción de reconocimiento de un colectivo que sigue luchando por el ejercicio pleno de derechos.
Por primera vez en Brinkmann y en la región se levanta esta bandera que representa diferentes identidades, orientaciones sexuales y formas de diversidad corporal.
Estuvieron presentes acompañando el intendente municipal Gustavo Tevez, el secretario de Gobierno Alexis Alesso, el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social Hugo Tosolini y la concejal Ivana Dalmazzo.
“Qué significa ser humano”, se preguntó el intendente al iniciar su discurso. “Significa ser blanco, ser negro, ser alto, ser bajo, ser hombre, ser mujer, ser gay, ser lesbiana, ser bisexual. Ser humano significa ser humano nada más, no importa como somos y en que creemos, no importa de donde venimos ni nuestro color de piel, si trabajamos en un lugar u otro. Lo importante es que llegamos como seres humanos y nos vamos como seres humanos. Por eso el gran reto que tenemos es el respeto a la diversidad cultural, sexual, religiosa, a la diversidad en todos y cada uno de sus tipos. Y eso no depende de ningun politico, de ningun dirigente, no depende de nadie salvo de nosotros mismos, de respetar a los demás y hacernos respetar”.
Tevez agradeció a Daniel Luna por esta iniciativa y dijo que la bandera de la diversidad sexual flameará junto a la bandera de la diversidad cultural “mientras ustedes lo dispongan”.
Para finalizar, el mandatario reflexionó: “Transmitamos que no hay un día de la diversidad sexual, todos los días son de la diversidad y todos los días es el respeto que tenemos nosotros comos seres humanos”.
“Orgullo”
Por su parte, Daniel Luna leyó unas emotivas palabras que él mismo escribió:
“Si tuviera que elegir una palabra para definir lo que siento en este momento la mejor sería orgullo. Orgullo de poder pararme frente a todos ustedes y decir que soy feliz amando diferente. Orgullo por cada lágrima derramada que enjuagaban sueños rotos y noches de incertidumbre mientras a diario no podía gritar quien yo era. Orgullo por cada agravio y demostración de desprecio cuando elegía ser libre y volver a brillar por si mismo. Orgullo por cada golpe que tuve que darle a la puerta de ese armario que me mantuvieron prisionero del prejuicio ajeno y la ignorancia de la palabra diferente. Orgullo por cada vez que tuve que ponerme de pie cuando la via me agredia y me impedía identificarme tal cual lo sentía. Orgullo de por gritar firmemente soy diferente.
Hoy levanto la voz por todos, por los valientes que elegimos luchar por los derechos, por los que amaron en silencio hasta el último suspiro, por los que besaron a alguien para aparentar, por los que se vistieron con ropa que no los representa, por los que lloraron a escondidas, por los que fueron discriminados en el colegio, por los que aguantaron preguntas incómodas, por los que nunca llegaron aceptarse, por los que tuvieron miedo a contárselos a su familia y que no lo entiendan, por los que sufrieron el día a día y siguen cautivos en su sombra y por aquellos que aún ya no están. Por cada uno de ustedes elevo fuerte este grito de libertad e igualdad. Y no te olvides si tu familia, tus amigos no pueden comprender quien eres y a quien elegiste amar, no estás solo, somos muchos, estamos acá y siempre hay un lugar en nuestro corazón de arco iris”.