Colonia Vignaud: récord de 75 mil personas en la Peregrinación a María Auxiliadora

19/05/2025 Actualidad

Unas 75 mil personas pasaron a lo largo del fin de semana por Vignaud para expresar su fe a la Virgen Maria Auxiliadora, en la 82 Peregrinación. Hubo record de agrupaciones gauchas con 102 y cerca de 500 puestos en la feria de artesanos y vendedores

Unas 75 mil personas arribaron el fin de semana a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud para participar de la 82° Peregrinación a María Auxiliadora, patrona del Agro Argentino, para marcar un record de convocatoria de los últimos años para esta importante celebración y muestra de fe.

Ya el sábado, unas 15 mil personas se convocaron, en una jornada caracterizada por la masiva presencia de motos, bicicletas y runners, que tras concentrase en el Monumento a María Auxiliadora en el ingreso a la localidad, recibieron la bendición en la explanada de la Basílica.

El sábado hubo dos celebraciones religiosas, a las 17 y a las 19, y por la noche se llevó a cabo la peña folclórica organizada por La Campereada, que desbordó de público. Se habla de 4 mil personas. Actuaron Los Ceibales de Salta, Duo Farias y Los Sin Nombre Folk y el gran cierre de Paquito Ocaño.

El domingo, entre 55 y 60 mil peregrinos venidos desde distintos puntos del pais pasaron por Vignaud. La gente llegó en autos, colectivos, de a pie y a caballo, con el propósito de elevar plegarias, agradecimientos y peticiones a la Virgen María. Pero también están los otros que se acercaron por curiosidad, que se dieron cita para ver la gran cantidad de vendedores ambulantes, puestos y ese “paisaje” distinto que al menos por un día mostró esta pequeña población.

La actividad religiosa se inició a las 5:30 con la misa del caminante, le siguieron a las 7, 8:30 y a las 10 se llevó a cabo la misa central que presidió el Obispo Diocesano Monseñor Sergio Buenanueva.

“Esta es la peregrinación y la fiesta popular más grande de la Diócesis de San Francisco, después está Villa Concepción, Plaza de Mercedes, siempre convocan y eso muestra el alma religiosa de nuestro pueblo”, dijo el Obispo Sergio Buenanueva tras dejar la misa e iniciar la procesión.

Tal como lo marcó durante la misa, “vengo de la misión que hicimos los Obispos de Córdoba en Villa María y ahí las parroquias, las capillas, convergimos todos en la Catedral de Villa María, con una fe muy viva de las comunidades cristinas, de los catequistas, la fe sigue ganando los corazones”, expresó

Uno de los pedidos durante la homilía fue sobre las vocaciones sacerdotales que hoy están en crisis. “La Diócesis tiene un solo seminarista, el hecho de que los padres salesianos con el dolor de todos, de ellos en primer lugar, no pudieran seguir con su presencia aquí está también el descenso vocacional de sacerdotes, a la vida consagrada y le pedimos al Señor que siga tocando los corazones”, aseguró.

“La muerte del papa Francisco nos golpeó, fue un momento con una mezcla de sentimientos porque lo vimos el Domingo de Pascuas que nos bendecía con un hilito de voz, después el quiso pasear por la plaza de San Pedro bendiciendo, no sabíamos que iba a ser su última bendición. A la mañana del lunes de pascua nos despertamos con que había muerto, eso nos hizo sentir la orfandad pero después la alegría del nuevo papa que comienza su ministerio, un hombre sereno, bondadoso, sólido y por él hemos rezado hoy”, expresó el Obispo.

De la misa participaron la intendente de Col. Vignaud, Evangelina Vigna junto al legislador Gustavo Tévez y los intendentes de Morteros, Brinkmann, Seeber, La Paquita, autoridades de la Departamental Ansenuza y Bomberos Voluntarios.

Este año, la Peregrinación tuvo como lema “Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025”, mientras que el clima acompañó con una temperatura casi de verano el sábado y el domingo ya un poco más fresco, con algo de viento pero con sol y un cielo celeste.

Finalizada la misma se realizó la procesión con la imagen de Maria Auxiliadora desde la Basilica hasta el Parque Don Bosco, acompañado por las agrupaciones gauchas que este año marcó un record de participación con 102 agrupaciones y más de 1300 jinetes.

Por la tarde se registró el pico más alto de concurrencia a la festividad. Hubo celebración de misas a las 14:30, 16, 17:30 y 19 hs., en todos los casos con el acompañamiento cantoral de coros de parroquias de la zona
El pueblo se llenó de gente y el sector de la plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín, donde se montó la feria peatonal con cerca de 500 stand de artesanos, emprendedores y vendedores, se hacía dificultoso transitar con tranquilidad.

Si bien la organización estuvo a cargo de la Comisión Parroquial y la Casa Salesiana, con la colaboración del municipio, todas las instituciones se sumaron y trabajaron para recibir al visitante de la mejor manera.

Los puestos sanitarios con atención médica coordinados desde el Centro de Salud Municipal, Bomberos Voluntarios y Policía de la Provincia se encargaron de la logística de circulación vehicular, estacionamientos y movilidad peatonal junto a la debida atención ante cualquier necesidad, junto a toda la infraestructura necesaria para vivir el homenaje a la Virgen María Auxiliadora, patrona del Agro Argentino.

 

Balance de la intendenta y declaración de beneplácito de la Legislatura

La intendente de Colonia Viganud Evangelina Vigna agradeció la gran cantidad de devotos que se llegaron a la localidad y que año tras año va en aumento. “A partir del mediodía del sábado empezó el movimiento de peregrinos que se sostuvo a lo largo del día, y de la noche en la peña, mientras que el domingo la afluencia fue mucho mayor”, destacó Vigna.

También resaltó la convocatoria de las agrupaciones gauchas marcando este año un record de 102 agrupaciones y los casi 500 puestos que conformaron la feria peatonal.

La intendente sostuvo que “hay gente que viene solo por la parte religiosa, otros que se manifiestan con los caballos, otros participan de la peña, que reúne a la familia, con un ambiente muy lindo, y el espacio tiene que ser para todos y todos tenemos que ser respetados en nuestras manifestaciones diferentes”

El legislador Gustavo Tevez presente durante la peregrinación junto a los intendentes de las ciudades vecinas, acompañó la muestra de fe con la declaración de Interés y beneplácito por parte de la Legislatura de la Provincia de Córdoba

“Buscamos resaltar el trabajo que implica poner en marcha esta Peregrinación, este año redoblando esfuerzos para los dos días, pero con una buena respuesta de la gente”, expresó Tevez rescatando “el trabajo en comunidad que realiza el municipio con las instituciones, el colegio, la Iglesia, para recibir a los peregrinos que vienen a agradecerles a nuestra madre la Virgen y a pedirle para el año que viene”

Como cada año los intendentes de las ciudades y localidades vecinas acompañan esta manifestación de fe y apoyan el trabajo del municipio. “Es una característica de nuestra zona que los intendentes se acompañan en las distintas actividades, en las gestiones y eso habla de trabajar en comunión y de manera regional y acá hay no solo gente de nuestro departamento sino también vecinos de Santa Fe, de otros departamentos”, expresó Tevez y dirigiéndose a la Intendente le aseguró que “Evangelina puede descansar tranquila porque cada año sale muy bien y más allá de la movida cultural es pedirle a nuestra Madre la Virgen que nos ayude a buscar el camino y el rumbo que necesita nuestra país y agradecerle la ayuda y la protección personal que nos da”.



Ultimas noticias