Daniel “Tati” Turelli fue declarado ciudadano ilustre de Morteros

18/10/2019 Actualidad

El profesor de educación física y docente fue declarado ciudadano ilustre por el Municipio. Un reconocimiento más que merecido a su trayectoria. Es el segundo morterense que recibe esta distinción

El profesor Daniel Arnold Turelli, fue declarado como ´ciudadano ilustre´ por la Municipalidad de Morteros este viernes en un acto que se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Popular Cultura y Progreso.

El reconocimiento es por su “trayectoria personal, su conducta de vida y su meritoria actuación en defensa de la educación y la promoción de la actividad deportiva en la comunidad, exhibiendo además en su vida pública, profesional y privada un comportamiento que puede señalarse como ejemplo para futuras generaciones”.

El “tati, como todos los conocen, estuvo acompañado por su esposa, sus dos hijas, familiares, amigos, directivos de club y mutual Tiro Federal, algunos de sus alumnos de natación, profesores colegas y vecinos de la ciudad.

Al recibir la distinción se lo vio muy emocionado, con lágrimas en sus ojos, pero sumamente feliz.

La distinción (una estatuilla réplica en miniatura de la Pachamama) y el decreto correspondiente que lo declara ciudadano ilustre de Morteros los entregó el propio intendente José Bria, que estuvo acompañado por su esposa y su equipo de gobierno.

Es el segundo morterense que recibe esta distinción. El año pasado había sido condecorado con este premio Mirtha del Carmen Valarolo.

Durante la ceremonia se proyectó un video con el saludo y las felicitaciones de amigos de Tati, tal el caso de Daniel Latorraga desde Canadá, Franco y Alfredo “Fredy” Altieri desde México, Rubén Bustos de Córdoba, Dante Nicola Rho, Leticia y Joaquín Burgos, Guillermo Sommeregger, entre otros.

También se le entregó un ramo de flores y se reconoció a su señora esposa por haberlo acompañado a lo largo de toda la vida y compartir sus sueños y proyectos.

“Estoy convencido que nosotros somos por lo que hacemos y no por lo que decimos. Y vos Tati sos por lo que hiciste y por lo que haces”, manifestó el intendente en su alocución.

Lo consideró un “maestro” pero más aun: “un mentor”. “El maestro es el que enseña y el mentor es el que obtiene resultados a través de la enseñanza. Y vos sos un mentor. Sos un formador de formadores”, expresó Bria.

“Morteros está absolutamente agradecido de que hayas elegido esta tierra para vivir y para transmitir estas convicciones que hoy necesitamos todos los argentinos para contagiar utopías y para contagiar sueños”, dijo más adelante el intendente, remarcando una vez más esas valores y la educación que trasmitió a lo largo de toda su vida, “empezando por tu casa, después transformaste tu casa en algo mucho más grande, en el club y después la hiciste más grande a tu casa, en la ciudad y en la región”, finalizó.

“No hay ninguna duda que cumplís con lo que dice el decreto, que sos merecedor de esta distinción y que sos una persona en quien reflejarse al trasmitir valores en la vida. Tati querido disfrutalo”, concluyó.

Luego de la entrega que la consagró como ciudadana ilustre, Daniel “Tati” Turelli se dirigió a todos los presentes con un mensaje, fundamentalmente de agradecimiento al municipio y a toda la comunidad.

“Esta es la oportunidad en que menos me siento preparado para dirigir la palabra. Estoy profundamente emocionado”, comenzó diciendo Tati con su voz pausada y entrecortada por la emoción que lo embargaba.

“No hace falta contar la historia de uno, porque lo cierto es que nadie podrá decir que no ha sido lo que fue, ni borrar de su cuerpo lo que el alma escribió. Somos el producto de una época, lo que amamos, lo que soñamos, lo que nada borró”, dijo seguidamente.

En sus agradecimientos, Turelli mencionó en primer lugar a su compañera y esposa. “No hubiese llegado a esta instancia sin haber contado con la persona que ha estado a mi lado, me refiero a mi compañera y esposa”, dijo.

Asimismo consideró que “mi casa ha sido un lugar esencial para poder llegar a ser lo que he sido. Esta labor, esta entrega hacia el cumplimiento de los sueños que uno tuvo, muchas veces lo hizo en detrimento de sus seres más queridos, pero sé que fundamentalmente ellos pueden en parte sentirse orgullosos de la persona que no supo estar con ellos quizás en los momentos más importantes”.

Para cerrar, agradeció “a esta comunidad” porque “me permitió encontrarme con la felicidad”. “Uno busca, anhela y sueña con sueños que solo se pueden hacer realidad en determinados lugares y esta comunidad con la cual yo vivo un idilio interminable y profundo me hace sentir profundamente feliz, por lo cual le agradezco infinitamente a todos por estar conmigo y con mi familia en este hermoso festejo”, manifestó.

 

La trayectoria de “Tati”

Nació en Buenos Aires el 16 de julio de 1946. Se crió en isla Verde, lugar en el que ingresó a la Escuela Nacional N° 51 Domingo F. Sarmiento. El secundario lo completó en el instituto de Isla Verde donde se recibió de maestro normal.

En el año 1967 se recibió como profesor de educación física en Córdoba. Allí dio clases en el Liceo Militar Gral Paz, en el Colegio Nacional Monserrat, en el Pabellón de Menores de la Carcel de Encausados, en el Seminario de Vignaud, en el Colegio Manuel Belgrano de Brinkmann; fue docente en el Colegio Cristo Rey de Morteros, en la escuela primaria a instancias de la Hermana Carmen, en la escuela secundaria y rector entre 1974 y 1977. También hizo su paso en el Ipemyt 286 y en el año 2005 se jubiló.

Desde 1967 trabaja en el club Tiro Federal y Deportivo Morteros, su casa, que conoció de la mano del presidente, en ese entonces, Vide Tealdi.

“Chiche” Gutierrez, bañero y conocido de Tati, le sugirió presentarse en Tiro en reemplazo de otro bañero que se retiraba.

Lleva una vida dedicada a la natación, pero también fue preparador físico, entrenador de basquet, hanball, voley, gimnasia artística y por su tenacidad cumplió el sueño de la realización de la pileta climatizada.  

Casado con Alicia Pussetto, tiene dos hijas: Laura y Diana y dos nietos, Lucía y Santiago.

Alicia lo definió como “simple, tímido, un poco niño, gran lector, amante de la música y la poesia, sensible a los gestos humanos, estudioso incansable, obsesivo, cariñoso, afectuoso con su familia, admirado y por sobre todo leal a sus convicciones, y un poco conservador”.

 




Ultimas noticias