Morteros: la Subsecretaria de Discapacidad brindó capacitación a personal de guarderías, pediatras y padres

13/06/2019 Actualidad

La jornada se desarrolló el miércoles y desde la Provincia llegaron Marcelo Barilla y Ana Ribbert

La Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia, junto con la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Morteros brindó una capacitación a personal de guarderías, pediatras y padres con el objetivo de promover la detención temprana y la inclusión

Los profesionales de la subsecretaria, Marcelo Barilla y Ana Ribbert fueron recibidos por el intendente municipal José Bria en una jornada que se inició cerca del mediodía

“Se trata de una acción más que proponemos, en este caso al personal de guarderías, casas cunas y padres con el objetivo de hacer detención temprana de casos con alguna discapacidad”, dijo el intendente Bria en la presentación.

Por su parte Barilla remarcó que “en primer lugar presentamos todos los programas que tiene la subsecretaria de discapacidad, rehabilitación e inclusión y entregamos la Convención de los derechos de la persona con discapacidad para que mayor cantidad de gente conozca las actividades que tenemos”

El funcionario remarcó que “la discapacidad nos involucra a todos y la resolución es entre todos. Nadie resuelve los problemas de las comunidades solos”, sostuvo

Barilla que fue categórico al manifestar que “entre todos tenemos que poner nuestro granito de arena para que todas las barreras que se le presentan a las personas con discapacidad se levanten y desparezcan”

“Es importante ponernos de acuerdo y encaminar todas las áreas hacia el mismo objetivo”, indicó.

En cuanto a la capacitación, Ribbert informó que “capacitamos a los docentes en un formulario que se llama PRUNAPE con el que nosotros podemos detectar posibles dificultades en el desarrollo del niño, que no significa que sea una discapacidad porque muchas veces podemos solucionarlo con una estimulación o con un equipo que trabaje con el niño”

La Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE) es un test sencillo, de bajo costo, destinado a la detección de problemas inaparentes del desarrollo en niños menores de seis años.

Seguidamente se informó a los profesionales médicos sobre una segunda instancia, el IODI que permite, durante la consulta médica, la detección oportuna de situaciones de riesgo y signos de alarma.

Por la tarde los profesionales de la Subsecretaria se trasladaron a la Guardería Rayito de Sol donde se brindó un taller para padres

Los representantes de la provincia brindaron a los papás herramientas para que puedan detectar si sus hijos menores de 4 años, presentan alguna dificultad, antes de que comiencen la escolaridad en el nivel inicial.
Es importante destacar, que esta ha sido la primera capacitación de varias que ya están planificadas durante el año.



Ultimas noticias