Silvana Vogt vuelve a Morteros para presentar su libro “El fino arte de crear monstruos”

Actualmente en España, la escritora morterense vuelve a su ciudad natal para presentar su última obra. Será el jueves 14 de agosto a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero, en el marco del mes de las Patronales.
La escritora morterense radicada en España, Silvana Vogt, presentará su nuevo libro “El fino arte de crear monstruos” el próximo jueves 14 de agosto a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero, en una actividad organizada por la Municipalidad de Morteros en el marco del mes de las fiestas patronales.
El evento será una oportunidad para reencontrarse con una autora local que ha desarrollado su carrera en el exterior, y que regresa a su ciudad natal para compartir su obra más reciente y dialogar con el público.
“Estaré en Morteros volviendo a abrazarlos, a ver a toda la gente que tanto adoro, volviendo a caminar el pueblo que me hizo ser lo que soy. Nos vemos para recordar nuestro pasado y para que la gente más joven sepa cómo vivimos nuestra infancia los que nos criamos en los años 70 en esas calles maravillosas del pueblo”, expresó emocionada Silvana Vogt.
Vogt escribe en lengua catalana y actualmente reside en Sant Just Desvern (Catalunya), donde dirige su propia librería, Cal Llibreter (La casa del librero).
Su recorrido personal y profesional la llevó a vivir en Córdoba, Corrientes, Buenos Aires y finalmente Barcelona. Allí desarrolló una intensa actividad cultural vinculada al mundo del libro: fue columnista, lectora editorial y tallerista, hasta fundar su propia librería.
Ganadora de una de las becas de escritura Montserrat Roig otorgada por el Instituto de Cultura de Barcelona, su obra forma parte de una corriente de literatura argentina apátrida, escrita desde el exterior, que ofrece una mirada crítica y renovada sobre la identidad.
La presentación del libro será de entrada libre y gratuita, y se espera la participación de vecinos, lectores y lectoras de todas las edades, en una noche especial de reencuentros, memoria y literatura.