Morteros: se inauguró la muestra itinerante de la Colección Provincial de Arte en Casa Graciela Boero

En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura, inauguró este jueves la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Casa Graciela Boero. Podrá ser visitada durante todo agosto
Quedó habilitada este jueves por la noche, en la Casa Graciela Boero - Espacio Cultural, la muestra itinerante “Colección provincial + expositores invitados”, impulsada por el Museo Evita Palacio Ferreyra en el marco del programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura.
Tras su paso por La Cumbre, esta exposición llegó a Morteros con una cuidada selección de obras de la colección provincial. La muestra reúne obras que recorren más de 100 años de historia del arte (desde 1914 hasta la actualidad).
Las piezas de artes fueron agrupadas por temáticas. Una de ella es Paisaje, un tema recurrente en artistas cordobeses, quienes a través de su paleta nos muestran lugares que nos parecen o recuerdan que algún día vimos algo parecido. Algunos artistas representados son Ana Bondone, Octavio Pinto, Olimpia Payer y Deodoro Roca.
El arte en figuras, atravesando momentos históricos de representación de figura humana y de objetos, hasta figuras pero desarmadas o diferentes o como las puede representar de otra forma y en otros temas, composiciones o des-composiciones. Integrada por Remo Bianchedo, Horacio Alvarez, Alejandro Bonomé, Pablo Canedo, Luis Sosa Luna, Eduardo Iglesias Brickle, Roberto Viola, Cristina Ruiz Giñazú, Julián Uzandizaga, Francisco Vidal, Ana Weiss de Rossi.
Y piezas de arte moderno y contemporáneo, donde la obra tiene importancia por su material, su expresión, su concepto y existencia, no por su belleza, crítica o producción en sí misma, es movimiento, color, experimenta con materiales, muestra una protesta, hace grande algo microscópico y hasta cosas que no existen o que no sabemos muy bien si eso es arte. Representada por Pablo Peisino, Sergio Camporeale, Manuel Ricardo Guglielmo, Juan Carlos Liberti, Fabián Liguori, y como expositores acompañantes exhiben Majo Arrigoni y Ana Grudine.
La muestra podrá visitarse hasta el 31 de agosto.
“Hacer que el patrimonio de Córdoba recorra el territorio es uno de los grandes desafío”
De la inauguración participaron el director del Museo Evita del Palacio Ferreyra y vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco “Pancho” Marchiaro, junto a Arturo Bienedell, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Cultura; el intendente municipal Sebastián Demarchi; la viceintendenta Cristina De Carli; secretarios, directores, concejales, tribunos y vecinos.
También acompañaron los intendentes de Brinkmann Mauricio Actis; de Seeber Celia Giorgis; de Colonia Vignaud Evangelina Vigna y de Altos de Chipión Carlos Fuyana.
“Es una alegría muy grande estar en Morteros”, comenzó diciendo Marchiaro destacando que “las piezas que van a ver componen la colección del Gobierno de la provincia de Córdoba con lo cual hacer que este patrimonio recorra el territorio es uno de los grandes desafíos que tenemos en la Agencia Córdoba Cultura”.
“Para nosotros es muy importante recorrer todo el territorio”, insistió Marchiaro al destacar que “la selección que han hecho las curadoras y los curadores es de lo mejor que tenemos en el gobierno de la provincia de Córdoba y estamos seguros que acá se van aprovechar y le vamos a dar vida con visitas guiadas”.
El director del Museo Evita aprovechó para felicitar al intendente por la decisión de recuperar la Casa Boero. “Es maravillosa, no recuerdo haber visto un mueso que esté en tan buenas condiciones”, dijo.
“Los invito a todos a que recorran la exposición y que le exijan al intendente y al área de cultura que traigamos más exposiciones pronto”, cerró “Pacho” Marchiaro.
El intendente de Morteros Sebastián Demarchi agradeció al gobierno provincial por acercar esta muestra por primera vez a la ciudad y por permitir que “los que vivimos en el interior del interior también podamos tener acceso a los mismos servicios y en este caso a estas muestras que antes solo tenían aquellos que vivían en la capital o quienes se podían trasladar hasta la capital. Nosotros generamos la infraestructura, ustedes aportan las obras y de esta manera llegamos a cada rincón del territorio de nuestra provincia”.
Anticipó que “vamos a seguir trayendo obras”, comprometiendo a la Agencia Córdoba Cultura para que “vuelva a Morteros”.
Para finalizar, el mandatario valoró y destacó la presencia del Estado y el rol importante que cumple en beneficio de los vecinos. “En este tiempo donde parece que hay que desculturizar, donde parece que el Estado es malo, nosotros nos seguimos desafiando abrir museos, fortalecen la salud, la educación y la cultura, generar obra pública y estar con nuestros vecinos a pesar que muchos siguen desconfiando y criticando al Estado. Este es el Estado que del interior del interior le da a los vecinos la posibilidad de acceder a los beneficios y servicios, no creo que venga alguna galería que cobre entrada porque no le va a ser rentable, por eso tenemos que estar desde el Estado para que todos puedan acceder”, concluyó invitando a los vecinos de Morteros y de la región a recorrer la muestra que permanecerá durante todo agosto, mes de las Patronales de Morteros.