Morteros: concejales incorporaron un artículo al Código Tributario y aprobaron dos proyectos de beneplácito

En la sesión ordinaria de este jueves, con la ausencia de la edil Valeria Gandino, los concejales aprobaron por unanimidad la incorporación del inciso Ñ del artículo 210 de la ordenanza 2176, Código Tributario Municipal.
“Lo que establece esta ordenanza es muy simple”, dijo Sofia Zarzur concejal del oficialismo marcando que “se incorpora al artículo 210 del Código Tributario un inciso, el inciso Ñ, donde agrega en la parte de las exenciones la de los servicios inmobiliarios propios o de terceros”
Recordó que “es necesario dejarlo asentado en una ordenanza por escrito porque la Municipalidad ya no cobra esta tasa a estos inmuebles, pero como aprobamos en sesiones pasadas la unificación del cobro del monotributo por la administración pública provincial para que no haya errores. Siempre en caso de que se trata de una única actividad”.
Si bien la oposición acompañó la ordenanza, el edil de Juntos Por Morteros Oscar Altieri planteó una inquietud que surgió después de la realización de la labor parlamentaria. Concretamente plantó qué pasa con aquellos monotributistas inscriptos, cuya actividad no esté comprendida en el Código Tributario Municipal, por ejemplo los tamberos o alambradores. “Será necesaria una ordenanza específica”, preguntó y la consulta será analizada en la próxima sesión.
Por otra parte los ediles aprobaron dos proyectos de beneplácito, uno al plantel de futbol de Asociación Deportiva 9 de Julio por los campeonatos obtenidos y otro por los 40 años de trayectoria del conjunto chamamecero “Los Cristales del Chamamé”.
Sobre el primer punto la presidente del cuerpo, Cristina De Carli destacó: “Este beneplácito es para saludar al justo merecedor ganador de los últimos Torneos de la Liga Regional San Francisco, Asociación Deportiva 9 de Julio”
Por su parte la edil Patricia Peralta se refirió a la decisión de declarar el beneplácito por los 40 años de Los Cristales del Chamamé. “Queremos felicitar y acompañar en estos cuarenta años a Los Cristales del Chamamé, grupo creado el 7 de julio de 1985 en Morteros por los hermanos Osvaldo, Héctor y Raúl Lencina”, dijo Peralta haciendo referencia a que el grupo grabó con las discográficas más importantes de esa época y obtuvieron un disco de oro con más de 300 temas de su autoría.
Desde el Concejo se hará llegar a los homenajeados las copias de las declaratorias de beneplácito.