Morteros presentó el programa “Ojos en Alerta”

En la noche del lunes y con la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad, la Municipalidad presentó “Ojos en Alerta”, un programa de seguridad ciudadana que comenzará a funcionar a fines del mes de junio
Ojos en Alerta implica una colaboración tripartita entre el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba, la Municipalidad de Morteros y la Municipalidad de San Miguel de provincia de Buenos Aires, una colaboración intergubernamental para la innovación en materia de prevención y aviso temprano del delito.
Esta iniciativa permite a los vecinos colaborar directamente con las autoridades a través de whatsapp.
Se trata de un programa que consta de una plataforma de comunicación instantánea, en la cual, los ciudadanos pueden reportar situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.
La presentación se llevó a cabo en el salón parroquial de la Iglesia San Bartolomé con la presencia del secretario de Prevención y Coordinación Institucional de la Provincia de Córdoba José Gualdoni, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez y el intendente de la ciudad, Sebastián Demarchi.
“El programa se basa en la confianza”
El secretario de Prevención destacó que “el programa viene a fortalecer todo el trabajo que se viene realizando con las guardias locales. Se trata de un instrumento, una herramienta que es un modelo de gestión del Municipio de San Miguel”
Gualdoni reconoció que “las fuerzas de seguridad son la columna vertebral para la seguridad de los cordobeses, a los que se suma la participación de los vecinos y un centro de monitoreo pronto a inaugurar. Es decir, guardias locales, fuerzas de seguridad, ojos en alerta y el centro de monitoreo donde van a receptar los mensajes que son los alertas de los vecinos de Morteros”.
Valoró la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad porque consideró “demuestra un alto compromiso de los vecinos que es imprescindible para que funcione no solo este programa, sino que funcionen las guardias locales y la prevención del delito, la violencia y contravención en la ciudad”.
El funcionario provincial admitió que “el programa se basa en la confianza, es fundamental la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades porque hoy muchas veces el vecino no llama al 911 porque no confía en el sistema o no está acostumbrado a llamar”.
“El programa funciona con un WhatsApp, no es un grupo de WhatsApp, es un acceso directo, va directo al operador que está en el centro de monitoreo”, admitió Gualdoni indicando que “ese operador es dispuesto por el municipio, es una persona capacitada a tal efecto, que debe guardar esa información y automáticamente recibe el alerta, deriva a quien corresponda, sea la policía, la guardia local o incluso bomberos voluntarios si se trata de una emergencia”.
Para que el programa funcione es necesario tomar hábitos de prevención, “es indispensable que nos demos cuenta que somos parte de la solución empezando a estar alerta y viendo cosas que antes no veíamos. Si esa alerta no era tal, no importa, es preferible prevenir y llegar antes”, remarcó
De acuerdo a la experiencia en otras ciudades, opinó que “si tuviéramos un ojo en alerta o dos por cuadra que sería el objetivo, es decir si llegamos a tener 2000 personas adheridas al sistema en el corto o mediano plazo el resultado será muy bueno, pero obviamente que ese es el rol del vecino, después viene la otra parte, si queremos que el sistema funcione, el operador debe responder en menos de un minuto y debemos darle respuesta a esa alerta con los móviles en menos de cinco minutos”.
De esta manera manifestó: “vamos a llegar antes y vamos a prevenir. Además el delincuente se va a dar cuenta de que Morteros está organizado desde la prevención porque el comportamiento del delincuente cambia cuando hay una comunidad organizada”, valoró.
“En 45 días empezaremos a operar con Ojos en Alerta”
El intendente Sebastián Demarchi recordó que “hace 30 días firmamos la adhesión al Programa con el Gobierno de la Provincia y entendemos que en un lapso de unos 45 días debemos estar comenzando a operar con este nuevo programa de Ojos en Alerta”
Según explicó, “para fines de junio deberíamos tener en funcionamiento nuestro nuevo centro de operaciones, nuestro centro de monitoreo, pero no vamos a necesitar más recursos de los que tenemos sino que los vamos a eficientizar para que no solamente se dediquen a la videovigilancia sino que también puedan operar el programa Ojos en Alerta y tener esta comunicación con el vecino”
Agregó además que “vamos a sumar otro dispositivo de comunicación con el vecino que será para el reclamo de los servicios públicos y emergencias en la vía publica que va a funcionar en paralelo al programa Ojos en Alerta que opera las 24 horas”.
“El puente entre el vecino y el Estado se debe volver a construir”
El creador del programa Ojos en Alerta, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez reveló que “este programa no tiene costo, es un intercambio de experiencias”.
“El programa surge a partir de una problemática que estamos viendo no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica que es la prevención del delito, hoy la gente no avisa para la prevención del delito, avisa por una persecución del delito”, dijo Méndez marcando la necesidad de obtener esa información.
En este punto marcó que “obtenemos la información con un montón de pasos, con confianza, con trabajo y con un intendente que se hace cargo de la prevención del delito que es justamente antes de que suceda y haciendo que el puente entre el vecino y el Estado que hoy está roto en materia de seguridad pública se vuelva a construir”
En cuanto a los resultados informó que “en San Miguel tenemos el sistema funcionando hace más de ocho años y bajamos el delito entre un 75 y un 50 por ciento”
No obstante estos números, Méndez dijo que el resultado se puede ver en que “hoy estamos cerrando el municipio 70 que tiene Ojos en Alerta en todo el país, con interés en toda Latinoamérica, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Chile”, describió
“Este programa está revolucionando no la seguridad pública sino la prevención ciudadana”, finalizó.