Brinkmann: presentaron la 3° Vuelta Histórica de las Baquets por Ansenuza

17/04/2025 Actualidad

Se llevará adelante el próximo fin de semana –de jueves 24 a domingo 27-, por caminos rurales uniendo 11 localidades de la región de Ansenuza.

En la mañana de este jueves, en el SUM Luis Pichoni de Brinkmann, se presentó la 3° Vuelta Histórica de las Baquets, que se llevará adelante el próximo fin de semana –de jueves 24 a domingo 27-, por caminos rurales uniendo 11 localidades de la región de Ansenuza.

Estuvieron presentes Daniel Beltramino y su hijo, junto a Jorge Zanate, quienes propusieron este paseo automovilístico allá por el año 2023 y hoy ya cumple su tercera edición, con nuevas localidades, un mayor recorrido y cada vez más baquets de todo el país.

También participaron de la conferencia los intendentes y secretarios de turismo de los municipios donde pasarán las baquets. Junto al intendente anfitrión Mauricio Actis, estuvieron presentes sus pares Sebastián Demarchi de Morteros, José Victor Piana de La Para, Miguel Méndez de Balnearia, Gabriel Faletto de Marull, Rodolfo Mussello de La Paquita, más representantes de los gobiernos municipales de Miramar y Altos de Chipión. No pudieron asistir las intendentas de Seeber, Colonia Vignaud y Colonia San Pedro, que también forman parte de este recorrido.

Actis abrió la reunión agradeciendo a Daniel Beltramino y a su familia, a los intendentes por sumarse y el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de la Agencia Córdoba Turismo, gracias a la gestión del legislador Gustavo Tevez

Todos los intendentes, al hacer uso de la palabra, coincidieron en que se trata de evento cultural y turístico que permite mostrar “la región de Ansenuza” con sus atractivos, generando un importante movimiento económico durante estos cuatro días.

Asimismo remarcaron la importancia del trabajo conjunto entre lo “público y privado”.

Daniel Beltramino dio detalles de lo que será esta tercera edición, que comenzará el jueves 24 a las 19 hs. con a largada simbólica en el parque central de Brinkmann.

El recorrido se iniciará el viernes 25 a las 8 de la mañana, partiendo desde Brinkmann con destino a Balnearia, pasando por La Paquita y Altos de Chipión.

Desde Balnearia emprenderán la marcha hacia Marull, llegando hasta Laguna del Plata donde los protagonistas serán agasajados con un almuerzo.

En las primeras horas de la tarde partirán hacia la localidad de La Para y desde allí viajarán hacia Miramar para “ver el atardecer”, luego cenar y descansar, poniendo fin al primer día de actividad.

Ya en la mañana del sábado 26 emprenderán el viaje hacia Brinkmann, haciendo paradas en Altos de Chipión y La Paquita. En esta última localidad almorzarán y por la tarde llegarán a Seeber.

El domingo 27 será el tercer y último día. Desde bien temprano emprenderán el viaje desde Brinkmann a Colonia Vignaud, luego llegarán a Morteros para finalizar en Colonia San Pedro donde disfrutarán de la tradicional “raviolada”.

El punto final será Brinkmann, dándose así por finalizada esta 3° Vuelta Histórica de las Baquets.

En total, el recorrido será de 350 kilómetros, todo por camino de tierra.

Según indicó Beltramino, “ya tenemos más de 45 baquets, superando el cupo que habíamos puesto e incluso tenemos consultas y podrían sumarse algunas más”.

A las baquets se sumarán tres autos Vintage, un Ford A descapotable y un Ford T.

“Es todo un logro realmente porque en nuestra zona no hay muchas baquets y sumar esa cantidad es muy importante”, manifestó Beltramino.

Estarán presentes coches de Buenos Aires, Capital Federal, Cañuelas, La Pampa, Mendoza, Entre Ríos, Rafaela, Esperaza, Progreso, Humberto Primo, Humboldt, Carlos Pellegrini, Firmat, Tanti, Río Tercero, entre otros lugares.




Ultimas noticias