Colonia Vignaud: realizan estudio para determinar la factibilidad para la implementación de un biodigestor

Equipos técnicos estuvieron realizando entrevistas en el marco del estudio para determinar la factibilidad para instalar un biodigestor para la generación de energía limpia mediante la utilización de residuos pecuarios y urbanos
Un estudio para la producción de energía a partir de la utilización de
biomasa residual pecuaria y urbana con epicentro en Colonia Vignaud integrando
a Morteros, Brinkmann, Seeber y Colonia San Pedro, se encuentra realizando una
empresa contratada por la Secretaria de Planificación Energética del Ministerio
de Infraestructura y Servicios Públicos del gobierno de Córdoba financiado por
el Consejo Federal de Inversiones.
Los técnicos de la empresa realizaron
entrevistas a responsables de industrias en la región y a productores lecheros
y ganaderos con el propósito de recabar información vinculada a los residuos
que producen y al mismo tiempo brindar información sobre la potencialidad que
tienen los mismos para producir energía a partir de la utilización de biomasa
residual conformada por residuos urbanos orgánicos y del sector agropecuario
mediante una planta de biogás a instalar en Colonia Vignaud a partir de una
propuesta presentada por la intendenta Evangelina Vigna.
El referido estudio determinará si es factible
instalar un biodigestor para procesar esos residuos para generar energía
eléctrica o energía térmica y como tercer objetivo el programa se propone
avanzar sobre un plan de sostenibilidad para la región a los fines de ver cual
son todas las acciones que pudieren ejecutarse de manera asociativa para que el
territorio permita una proyección a las futuras generaciones.
A partir de una herramienta de inteligencia
territorial con datos geoespaciales con que cuenta la Provincia, desde napas
subterráneas hasta velocidad de los vientos, radiación solar, disponibilidad de
biomasa, tipo de suelo, los comercios, las empresas productoras, las categorías
de cada una, sistemas educativos, datos blandos y duros que permiten encontrar
regiones geográficas, permitió establecer que Colonia Vignaud es un punto
estratégico para un desarrollo de esta naturaleza.
Esa herramienta tiene múltiples reportes, sumado
al trabajo que viene realizando la intendenta de Colonia Vignaud Evangelina
Vigna, en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de una
nueva agenda 2030, determinaron que la zona de Colonia Vignaud y alrededores
tiene alto potencial de generación de biomasa que no está siendo explotada
energéticamente por lo que resolvieron llevar adelante el estudio de
factibilidad que se encuentran desarrollando.
Una vez concluido el estudio de factibilidad en
función de los datos técnicos que este arroje, se determinará en función del
volumen de biomasa el tipo de biodigestor a instalar para establecer la escala
de inversión en función del valor de la energía para generar la organización
empresarial para la inversión con participación de actores locales,
cooperativas y todos aquellos favorecidos o interesados en el proyecto de
generación de energía.