La 6° edición de la Fiesta de la Empanada reunió a una multitud en Seeber

La localidad de Seeber vivió el sábado por la noche la 6° edición de su ya emblemática Fiesta de la Empanada.
Con entrada libre y gratuita, un clima excepcional que se alió al evento y números artísticos de primer nivel, la comunidad y visitantes de toda la región se dieron cita en el predio de la cancha del club Asociación Social y Deportivo.
La fiesta, organizada por la Academia Raíces de Mi Pueblo con el apoyo de la Municipalidad, contó con la presencia de un imponente marco de público –desde la organización hablan de más de 5.000 personas- y muchos intendentes y presidentes comunales que acompañaron a la anfitriona, Celia Giorgis. También estuvo presente el vocal de la Agencia Córdoba Turismo y ex intendente de Miramar, Adrián Walker en representación del gobierno provincial.
La masiva presencia de autoridades no hizo más que reforzar el espíritu de unión y confraternidad que muestra la región de Ansenuza en cada uno de los eventos que se realiza en la zona.
Fue la fiesta de mayor convocatoria de todas las ediciones, logrando una concurrencia que superó todas las expectativas y eso hizo que por ahí se vieran largas colas en las cajas y una espera mayor de la habitual.
La fiesta que sin duda se ha transformado en una tradición anual, cada inicio de año en la localidad, contó con las actuaciones de la academia Raíces de Mi Pueblo con sus distintas formaciones, el ballet del taller municipal “Wihpala” de Altos de Chipión, Las Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mazzadra y Eli Fernández); Fabricio Rodríguez, el humor del Coto y Bilogia con Ale Ceberio y Claudio Toledo que cerraron el evento.
Sin duda que el atractivo principal fueron las empanadas en sus cinco variedades: árabes, jamón y queso, pollo, dulces y saladas, que elaboraron las propias mujeres de la Academia Raíces de mi Pueblo y que fueron un éxito.
Se elaboraron más de 700 docenas de empanadas y antes de la medianoche ya había sido todo vendido, por lo que debieron agregar choripanes.
La intendente Celia Giorgis, sobre el final de la noche hizo un primer balance donde manifestó su alegría por la convocatoria. “Estamos muy contentos por la cantidad de gente que recibimos en nuestro pueblo, muchísima gente, desbordó”, expresó Giorgis remarcando que fue la fiesta de mayor convocatoria. “Es sin duda la de mayor asistencia, hay cinco veces más que en otras ediciones”, indicó.
La mandataria pidió disculpas a todos aquellos que no pudieron adquirir o probar las empanadas pero “realmente nos vimos desbordados”, dijo. “La verdad no esperábamos esta respuesta”, enfatizó.
Es indudable que la fiesta de la empanada de Seeber se ganó un lugar en la región y la respuesta de esta sexta edición abre nuevos desafíos para lo que viene. “Esto anima para el año próximo”, señaló Giorgis que ya adelantó que “el año que viene será seguramente la fiesta de la empanada pero con algunas comidas más”.
Por últimos la intendenta aprovechó para agradecer a todos los que trabajaron para poder concretar la fiesta: la Academia Raíces de Mi Pueblo, los papás de los chicos, la gente que ayudó voluntariamente, los empleados municipales, el club, los intendentes de toda la región que se hicieron presentes y los vecinos de Seeber y de toda la región que asistieron y le dieron un marco multitudinario a la fiesta.
(Fotos: Oscar Gomez)