Amplia actividad del Ministro Puccini y el Senador Michlig en el Departamento San Cristóbal

Visitaron las localidades de Ceres, Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Dos Rosas y Legua, Colonia Bossi y San Cristóbal, inyectando al sector productivo una inversión de 1.544.000.000 de pesos
En el marco de una gira por el Departamento San Cristóbal, el Ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, visitó el viernes las localidades de Ceres, Ambrosetti, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi, Dos Rosas y Legua, Colonia Bossi y San Cristóbal.
“La inversión que desde el gobierno provincial inyectamos en el día de hoy en el departamento San Cristóbal -para todo el sector productivo- es de 1.544.000.000 de pesos”, señaló Puccini al evaluar lo realizado en cada uno de los pueblos y ciudades. A su vez, el funcionario adelantó que “tendremos más buenas noticias en los días venideros y a fin de enero estaremos realizando otra gira departamental junto al Senador Felipe Michlig”
El representante departamental por su parte, agradeció al ministro Puccini y al Gobernador Pullaro “las respuestas permanentes a todas las gestiones y necesidades. Tuvimos una extensa gira cargada de buenas noticias para los gobiernos locales y la producción en general que nos deja plenamente reconfortados. Tenemos un gobierno presente todo el tiempo y aspiramos que el 2025 sea aún más superador”, manifestó.
En Ceres
La intensa gira de trabajo dio inicio en la ciudad de Ceres. La recorrida comenzó en la estación transformadora de la ciudad, en donde el ministro Puccini se refirió al reciente acuerdo del Gobierno Provincial y Nacional que permitió restaurar los 18 megavatios de energía adquiridos a la empresa SECCO.
Este suministro, financiado en partes iguales entre la Provincia y la Nación, se complementará con la incorporación de 5 megavatios adicionales, una inversión asumida íntegramente por el Gobierno Provincial para fortalecer el sistema energético local.
Posteriormente, las autoridades supervisaron el avance de importantes obras públicas, con inversión de distintos programas provinciales. Entre ellas, se destacó la pavimentación en el ingreso a la ciudad, un proyecto clave para la conectividad urbana, y los trabajos en caminos productivos, que fomentarán el desarrollo de sectores estratégicos de la producción regional.
En Ambrosetti
En la Comuna de Ambrosetti, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, junto al Senador Felipe Michlig y la presidenta comunal Dianela Michlig encabezaron un acto en donde se procedió a la firma del convenio mediante el cual la Comuna de Ambrosetti recibió un aporte no reintegrable de $20.880.356,80 para la finalización de la sala de extracción de miel, lugar que luego las autoridades recorrieron.
Asimismo, en el marco del Programa Caminos Productivos, la Comuna de Ambrosetti fue beneficiada con un aporte no reintegrable de $189.437.236,87, destinado a mejorar y fortalecer la infraestructura vial rural, clave para el desarrollo productivo de la región.
El ministro Puccini explicó que el financiamiento se estructurará en las siguientes etapas:
-Primera etapa: $75.774.894,75 (40% del total).
-Segunda y tercera etapa: $56.831.171,06 cada una (30% del total por etapa), sujetas a la rendición de cuentas y los certificados de avance de obra.
En Villa Trinidad
En un acto llevado a cabo en la sede de la Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad, las autoridades provinciales realizaron la entrega de un importante aporte no reintegrable de $1.500.000 al Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de la localidad
El aporte, destinado a financiar acciones de «apoyo técnico urbanístico-comercial» en el marco de la Ley Provincial N° 13.767, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico y comercial de la región, promoviendo iniciativas estratégicas que potencien el crecimiento de las comunidades locales.
En San Guillermo
En la intendencia de San Guillermo, las autoridades provinciales y la intendenta Romina López firmaron el convenio que oficializa la incorporación de la localidad al Programa “Caminos Productivos”, mediante un aporte no reintegrable de $251.203.276,75 otorgado por el Gobierno Provincial
En conferencia de prensa el ministro explicó que “el convenio establece una inversión destinada a la ejecución de diferentes tramos de caminos rurales, enmarcada en el Decreto N.º 1300/2020”.
Puccini agregó que “los fondos asignados serán utilizados para cubrir los costos de insumos y materiales, permitiendo la ejecución de las trazas Nº 439 y 445 previamente evaluadas por la Dirección Provincial de Vialidad. La primera etapa contempla la transferencia de $100.481.310,69, mientras que las siguientes dos etapas serán de $75.360.983,03 cada una, supeditadas al avance de los trabajos”.
En Suardi
En la Municipalidad de Suardi junto al intendente Hugo Boscarol las autoridades provinciales firmaron convenios del Programa Activa Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Productivo, a favor de 16 localidades del departamento, por un monto total de $152.500.000,00
El objetivo es impulsar el crecimiento de emprendimientos productivos mediante microcréditos otorgados por comunas y municipios, con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Las localidades firmantes a través de sus titulares fueron: Suardi, Ceres, San Guillermo, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia La Clara, Comuna de Colonia Dos Rosas y La Legua, Curupaity, Hersilia, La Rubia, Las Avispas, Moisés Ville, Monigotes, Palacios, Las Palmeras y Villa Saralegui.
Luego del acto las autoridades provinciales entregaron las resoluciones del Fondo de Electrificación Rural de mejorado del tendido eléctrico en el sector rural de Santa Emilia y Clavel Blanco
También recorrieron el corredor bidepartamental San Cristóbal-Castellanos, en los tramos que atraviesan Colonia Dos Rosas y La Legua, así como Colonia Bossi
El recorrido permitió observar de cerca el progreso de los trabajos en un trayecto total de 62,26 kilómetros, en el que se busca garantizar la conectividad y mejorar la infraestructura vial de la región.