Con una importante convocatoria se llevó a cabo la primera edición de “Morteros Proyecta”

Se llevó adelante este jueves la primera edición de “Morteros Proyecta”, en el SUM de Sociedad Italiana, con una importante participación de público
El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo para el Emprendedor, la Industria y el Comercio, con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Morteros y el sector privado.
Durante el encuentro, emprendedores, comerciantes y empresarios locales dejaron su testimonio y contaron sus experiencias.
En la oportunidad disertaron: Moira Galván de Casa Pastel; Mauricio Dente por Grupo Dente; Caro Marsengo de Varsovia y Juan Ignacio Tognon de M. Importaciones (Jóvenes emprendedores), por Comercio y Producción: Jorge Clemente, presidente del Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad y Gustavo Díaz, Agro Diseño y por Pymes; Daniel y Adrián Trucco de Equipar y Paulo Brunone, Las Tipas.
El moderador fue Agustín Boschetto.
El cierre estuvo a cargo de Guillermo González, reconocido consultor y asesor de negocios, conferencista, escritor y autor del best-seller "De Comerciante a Empresario", el libro de negocios más vendido en Latinoamérica.
Mauricio Teiler, director de Desarrollo para Emprendedores, Industria y Comercio, se mostró muy satisfecho con la convocatoria ya que “contamos con más de doscientos sesenta inscriptos a través de la acreditación on line”
El funcionario marcó que el objetivo es replicar anualmente Morteros Proyecta, porque “consideramos que es fundamental para poder llevar adelante el crecimiento del comercio local y la empresa, conocer la experiencia no solo de los empresarios locales sino también de los disertantes de la envergadura de Guillermo González”
Remarcó que “es decisión del Intendente apostar fuertemente a los conocimientos y la experiencia del sector privado para empezar a generar recursos para poder darle el valor que necesita tener y ese apoyo al sector comercial que es fundamental para poder hacer políticas de crecimiento de la mano del sector público con el sector privado”.
En cuanto a la elección de Gonzáles para el cierre, destacó que “la metodología, asesoría, consultoría de Gonzales es utilizada por muchos comerciantes de la ciudad y esta actividad no solo nació de la municipalidad sino también por una propuesta del sector privado en conjunto con el Centro Comercial Industrial y de la Propiedad”.