Brinkmann: ante vecinos y autoridades, inauguraron el Parque Central y el SUM “Don Luis Pichoni”

La obra, que demandó una inversión importante y meses de trabajo, le cambió la cara al ferrocarril. “Estamos más que contentos de que este lugar recobre vida y los brinkmanenses tengan un espacio para realizar distintas actividades", expresó Tevez
El intendente de Brinkmann Gustavo Tevez inauguró este domingo, con una gran convocatoria entre autoridades y vecinos, el Parque Central de la ciudad y el SUM “Don Luis Pichoni”. La obra, que demandó una inversión importante y meses de trabajo, le cambió la cara a ese sector del ferrocarril.
“Hoy es un día de fiesta para todos, porque acá empezó todo”, dijo Tevez destacando que “este es el origen y la semillita que nos dejó Don Julio Brinkmann y su familia junto con la familia Seeber”
“Acá comenzó a forjarse lo que hoy es esta gran comunidad y esa comunidad la hacemos todos y todos somos parte de la misma”, sostuvo el intendente
Según recordó el mandatario, “cuando comenzamos a refuncionalizar este sector del ferrocarril fue un gran desafío, primero porque cualquier emprendimiento de esta naturaleza lleva recursos y después porque nos poníamos a intervenir algo que para los brinkmanenses es parte de nuestro ADN, el ferrocarril, es el centro y el corazón de nuestra ciudad”.
Las remodelaciones explicó, debían preservar ese espíritu, esa vista, ese mirar cotidiano “sin que nos parezca que estamos en otro lado”, dijo
“Así se comenzó primero con la remodelación de la plazoleta de las Familias, y ahí se sacaron los juegues por lo que se reforzaron las distintas plazas con los juegos existentes y se agregaron los nuevos”, comenzó enumerando Tevez sobre los pasos que se fueron dando en la obra.
“Luego continuamos con el monumento al Bicentenario en boulevard Belgrano y Av. Brinkmann, continuamos con el pasaje de la Unidad que unía la Plazoleta de las Familias con el Bv. Belgrano. Luego seguimos con la estación del Ferrocarril recuperando ese edificio donde hoy funciona el Archivo Histórico y el Registro Civil y el andén y la incorporación de los vagones y el furgón de cola”, describió Tevez.
Siguiendo con el repaso de las obras de remodelación, el mandatario de Brinkmann mencionó “los trabajos en los galpones, el viejo Galpón que ya se había recuperado en la gestión de Jorge Racca y el galpón elevado que aún no está terminado y faltaba este, el galpón norte que era un depósito de maquinarias municipales”.
Tevez explicó que “se tomó la decisión de trasladar un nuevo SUM a este salón con la recuperación correspondiente”.
“Fuimos haciéndolo con mucho sacrificio, casi todo con recursos propios”, manifestó Tevez asegurando que “teníamos que ponerle un nombre y ahí aparece la figura de la pista de Pichoni, porque en estos salones se hacían bailes y era el centro de reunión de las familias cuando comenzó a gestarse Brinkmann”.
Haciendo mención a la figura de “Don Luis Pichoni que en el año 1933 vino a vivir a Brinkmann, expresó: “Un alma iluminada porque dedicar gran parte de su vida para darle recreación, diversión, reunión familiar y de amigos a buena parte de la zona rural y pueblos de la zona, en esa época había que tener un alma llena de espiritualidad y don Luis la tenía”.
Pichoni no solo hizo su casa sino que además hizo el comercio, hizo el bar, y después la pista donde se hacían misas, fiestas, casamientos, los bailes de 15, reuniones familiares. “Era un centro de reuniones sociales”, indicó Tevez justificando el nombre que lleva el salón de usos múltiples.
“Estamos más que contentos hoy de que este lugar recobre vida y tenga un espacio para realizar distintas actividades y además devolverles a los niños y a las familias un sector de juegos, un sector para que aprovechen, para venir a tomar mates, para tirarse en el césped, un sector para espectáculos al aire libre, para hacer gimnasia”, valoró el intendente considerando que lo más importante es que “es un sector para todos los brinkmanenses. Es un lugar que tiende a unirnos”.
El intendente se mostró feliz por haber logrado que el ferrocarril que en algún momento dividió el pueblo, hoy una a dos sectores de la ciudad.
“Me tiemblan las piernas porque veo mucha gente y quiero agradecerles porque tuvieron paciencia para que pudieran hacerse las obras, nos fue mas tiempo porque lo hicimos con recursos propios”, aseguró Tevez en referencia especial a los niños que dijo son los destinatarios de todo lo que se hace en la ciudad.
“Es un lugar para que todos podamos disfrutar”, remarcó Tevez expresando su alegría y agradeciendo a la familia Pichioni por haber proporcionado toda la información y fotos.
También reconoció a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos por haber aportado la iluminación y al gobierno de Córdoba por parte de los juegos para los niños.
Con gran emoción, Tevez que transita el ultimo año de su gestión expresó: “Sigamos disfrutando cada uno de nuestros días, disfrutemos de Brinkmann cuando salimos a la calle, cuando vamos a trabajar, cuando vamos a la escuela, cuando volvemos a nuestra casa, disfrutemos de cada uno de los espacios porque entre todos lo hemos logrado. Tengamos amor por esta tierra que nos vio nacer, porque es el lugar en el mundo que nos tocó y del cual estamos plenamente orgullosos”.
Emoción y reconocimiento para los Pichoni
Florencio Pichoni y su esposa Alicia Flores, la esposa de su hijo Clorindo, Nilda Pastore y sus nietos Sergio, Marcela, Marisel y Gustavo Pichoni recibieron un presente del Archivo Histórico Municipal, de manos del intendente que recuerda a Don Luis y Doña Rina, dueños del bar y pista Pichoni.
En nombre de la familia, Sergio, uno de los nietos de don Luis agradeció al intendente y al Archivo Histórico. “Esto no tiene precio para mi familia porque es como renacer. Aquello que fue tan famoso en una época y después se fue cayendo y Gustavo hizo que esto se renueve en este lugar”, expresó contando una anécdota del emblemático lugar de diversión.
También habló Marisel y señaló: “Es enorme el agradecimiento. Señor intendente la verdad que iban trasladando la inauguración, pero se dio. Gracias, gracias a este pueblo que lo llevo en mi corazón. Hace 25 años que me fui de aquí, pero les puedo asegurar que jamás me olvidé de este pueblo que cada día quiero ver mejor”.
“Que todo lo bueno que están haciendo con nuestra familia venga también sobre sus vida”, concluyó.
Un movil de seguridad ciudadana y 10 millones para el Hospital
En representación del Gobierno de Córdoba, usó de la palabra Augusto Pastore, secretario de Coordinación Territorial de la provincia. “La emoción es contagiosa, no creo que sea tu última inauguración, creo que la Provincia de Córdoba no puede perderse un político como vos, alguien que ha cambiado y transformado esta ciudad”, indicó Pastore agregando “hay mucho Gustavo para rato”.
Dejó en nombre del gobierno de Córdoba su reconocimiento por la tarea realizada e hizo dos anuncios para la comunidad
Pastore indicó que “estamos conformado el Consejo Departamental de seguridad entre todos los intendentes del departamento San Justo”, y en ese marco anunció que “en un par de semanas estará llegando a Brinkmann un móvil de seguridad ciudadana para que puedas acompañar el patrullaje de la policía de la provincia de Córdoba”.
Asimismo en lo que refiere a salud, otra competencia que en el último tiempo ocupa a los municipios, dijo que “desde el estado provincial te vamos a estar acompañando con 10 millones de pesos para que puedas seguir avanzando con el hermoso Hospital que llevan adelante”.
Por ultimo felicitó a Tevez por “su gran gestión”, prometiendo seguir trabajando juntos con el Gobierno de Córdoba codo a codo.
Luego de las palabras, familiares de don Luis Pichoni, autoridades y niños realizaron el tradicional corte de cintas. Luego, en el SUM descubrieron dos placas alusivas al Parque Central de la ciudad y al SUM Don Luis Pichoni, Muestra permanente de Carruajes Antiguos.
Participaron del acto los intendentes Rubén Para de La Paquita, Evangelina Vigna de Colonia Vignaud y Víctor Blengino de Colonia San Pedro.