Con récord de público, Porteña vivió a pleno sus “Carnavales del pueblo”

Una convocatoria multitudinaria tuvo el carnaval de Porteña este lunes.
Según las estimaciones de los organizadores y la policía, unas 18 mil personas pasaron por el corsódromo y disfrutaron de la excelente comparsa local Araye, grupo Kepianco, el murgón regional, la mega show y el cierre con el “Loco” Amato. Un año más Porteña ratificó por qué es el escenario a cielo abierto que reúne a las mayores multitudes durante los carnavales en la zona.
La comparsa local Araye, grupo Kepianco, el murgón regional y la mega show dejaron todo en la fiesta de carnaval de Porteña, este lunes, que tuvo su gran cierre musical con el “Loco” Amato. Una verdadera fiesta de alegría, música y color se vivió en el feriado de carnaval.
Desde muy temprano se podía observar columnas y columnas de personas ingresando al corsódromo sobre Bv. 25 de Mayo que a la hora del inicio explotó.
Las tres cuadras del corsódromo estuvieron repletas, de punta a punta y quienes llegaron tarde les costó encontrar un lugar preferencial. Una convocatoria record de público
Según las estimaciones de los organizadores y la policía, unas 18 mil personas participaron de la noche de carnaval en Porteña.
Sin duda quedó reflejado un año más el poder de convocatoria de los “carnavales del pueblo” de Porteña. La excelente organización, sumado a la calidad artística del espectáculo y que no se cobra entrada, seguramente son las claves de este éxito que se repite año tras año impulsado por el Municipio y 12 instituciones de la localidad.
Cientos de personas trabajan para los corsos de Porteña, son varios meses de arduo trabajo para lograr que la fiesta de carnaval se convierta en la “fiesta del pueblo” con la posibilidad de que todos puedan participar, como lo repite una y otra vez el intendente.
Precisamente, Carlos Baigorria mostró su alegría y satisfacción por llevar adelante la organización de los mega corsos para todo el pueblo porteñense y la región, de manera libre y gratuita.
“Por décimo año consecutivo llevamos adelante esta convocatoria majestuosa de vivir con nuestras familias, con la región, los mega corsos de Porteña que tienen una larga tradición y una larga trayectoria y es parte sentida en las raíces del sentir popular de nuestra localidad”, expresó el mandatario de Porteña durante el sencillo acto que se concretó luego del paso de la comparsa Arayé.
Baigorria sostuvo que “en este espacio confluyen la expresión de nuestros talleres municipales con nuestros grandes músicos como es la Mega Show, el Murgón Regional que integra a adolescentes de Porteña y toda la región, la majestuosa y extraordinaria comparsa Arayé que por tantos años viene trabajando, transformándose como embajadora cultural de nuestra localidad y los más importantes grupos musicales”.
“Es una apuesta fuerte del municipio y las instituciones”, dijo el intendente agradeciendo a “toda la gente que trabaja para brindar lo mejor”.
Entre las autoridades presentes, acompañaron a Baigorria, todo su equipo de trabajo, intendentes de la zona y Augusto Pastore, secretario de Coordinación Territorial de la provincia de Córdoba
Araye, grupo Kepianco y el “Loco” Amato
Sin dudas uno de los momentos más importante de la noche fue la presentación de la comparsa local Arayé. Su despliegue con sus trajes, música, bailes y carrozas, más la excelente batucada, cosecharon los aplausos y la ovación de todo el público presente.
La comparsa recibió un reconocimiento especial por parte del gobierno municipal y de la comunidad de Porteña, por “engalanar los carnavales del pueblo con profesionalismo, belleza, vestuario y gran despliegue, convirtiéndola en una de las grandes comparsas del país, recorriendo distintos rincones de Argentina”.
De esta manera el intendente hizo entrega a su director Mario Meloni del decreto 027/2023 que destaca la trayectoria y el prestigio logrado por la comparsa Araye y una plaqueta.
Otra de las atracciones fue la presentación del grupo Kepiano que llegó por primera vez a la localidad, dejando todo el “carnaval jujeño”.
A ellos se sumaron el Murgón Regional con más de 60 integrantes y el grupo local La Mega Show, más los Dj’s Pollo Vercelli y Piki Arrieta.
El cierre musical estuvo a cargo del “Loco” Amato, que hizo bailar a la multitud hasta la madrugada.
Para destacar el operativo de tránsito y seguridad que permitieron que la celebración se lleve adelante sin dificultades.