Covid 19 en Morteros: 31 casos positivos en los últimos días

Desde la secretaria de Salud de la municipalidad de Morteros confirmaron 31 casos de contagiados de Covid 19 en los últimos días en la ciudad.
Según destacaron, se trata de pacientes que en su mayoría tienen colocadas la tercera dosis de refuerzo por lo que cursan la enfermedad sin inconvenientes. Solo uno de los pacientes se encuentra internado.
Vale recordar que los pacientes positivos de coronavirus deben permanecer aislados 5 días, mientras que sus contactos, si están vacunados, no deben hacer aislamiento, salvo que presenten síntomas.
Por último desde la secretaria de Salud municipal informaron que este martes no habrá vacunación contra Covid debido a que no llegaron las dosis.
En los próximos días se dará a conocer que día se llevará a cabo dicha jornada de vacunación.
Por otra parte se recuerda que los hisopados se realizan de lunes a viernes, por la tarde (de 18 a 20 hs.), solo a aquellos que no cuenten con obra social, que presenten síntomas y tengan un pedido de su médico de cabecera.
Loos hisopados se realizan en el Hospital Dr. José Sauret (ingreso por Bv. 25 de Mayo).
Medidas de cuidado
Frente al aumento de casos que se observa tanto en Córdoba, como en el país, el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba recordó las estrategias sanitarias y las medidas de cuidado vigentes.
La titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás, informó en primer lugar que no se ha observado un impacto en internaciones ni una suba de casos de gravedad. “Gracias a la vacunación, hoy estamos en otra situación ante posibles brotes. En esta coyuntura, las acciones de prevención, vigilancia y seguimiento se concentran en las personas con condiciones de riesgo, que son quienes pueden presentar complicaciones de salud”, detalló.
En esta línea, informó que, si bien el uso del barbijo no es obligatorio, es recomendable en personas mayores de 60 años, embarazadas y/o quienes presenten factores de riesgo, en espacios públicos cerrados o con aglomeración de personas, y en el transporte público.
Esta recomendación se extiende también a quienes tengan al cuidado a personas con factores de riesgo. En centros de salud es necesario utilizarlo, en todos los espacios, de acuerdo a la última guía provincial publicada.
Barbás también recordó el criterio actual para los testeos para Covid: “Este estudio se indica solo a personas sintomáticas con condiciones de riesgo, los contactos estrechos de casos confirmados que no tengan síntomas no necesitan testearse, deben extremar los cuidados, y evitar exponer a sus afectos o personas cercanas que presenten algún factor de riesgo”.
Cabe recordar, que, además de realizar la consulta médica, quienes tengan síntomas respiratorios deben evitar el contacto físico con otras personas -especialmente si tienen alguna condición de riesgo- por cinco días y hasta que no presentes más síntomas. Por ello, se indica no concurrir a lugares de trabajo o estudio, ni a reuniones sociales.
En tanto,
insistió en que “la mejor medida de protección para evitar cuadros graves de la
enfermedad es contar con el esquema de vacunación completo, con todos los
refuerzos correspondientes, de acuerdo a la edad y pertenencia a grupos
priorizados”.