Brinkmann: comenzó el Congreso de Educación “El clima que nos atraviesa”

Este lunes dio apertura oficial en el Multiespacio Rex, con casi 300 docentes y estudiantes de toda la región. El Congreso se extenderá hasta el viernes 9 con talleres y conferencias con destacados profesionales
Con muy buena presencia de docentes y estudiantes, comenzó a desarrollarse este lunes el Congreso de Educación “El clima que nos atraviesa: social, emocional, pedagógico y ambiental”, organizado por el Gobierno de Brinkmann.
Tras las dos primeras actividades, el Taller Narrativa Oral y la Conferencia “La literatura infantil argentina. Una mirada sobre viejos y nuevos autores”, a cargo de Marcelo Emilio Bianchi Bustos, Vicepresidente de la Academia Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, se produjo a las 18 la apertura oficial en el Multiespacio Rex con la presencia de autoridades locales y provinciales.
Luego, el Dr. Horacio Ferreyra (Secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba), ofreció la última conferencia de la jornada: “Innovar para transformar. Aprender con sentido en los tiempos actuales”.
El Congreso reúne a casi 300 docentes y estudiantes de toda la región y tendrá continuidad hasta el viernes 9 con talleres y conferencias con destacados profesionales que se replicarán en distintos horarios.
El programa
MARTES 6/9
-Taller: Técnicas de bajo impacto como herramienta de la educación ambiental.
16:00 hs. SUM Instituto Educativo Centro Social. Disertante: Profesor Federico Leguizamón.
-Conferencia: Educación Ambiental – Disertación: Formación de Guardaparques en la Argentina; historia, actualidad y perspectivas de una profesión al servicio de la educación ambiental.
18:00 hs. Teatrillo Municipal. Disertante: Luciano Planté. Universidad provincial de Córdoba. Facultad de Turismo y Ambiente.
MIERCOLES 7/9
-Taller: “Hacer ESI todos los días”.
9:00 hs. Réplica: 14:00 hs. Aula Magna Fundación San Jorge. Disertante: Lic. María Cecilia Re
-Conferencia: De las adecuaciones curriculares a los ajustes razonables. Miradas que transforman.
19:00 hs. Teatrillo Municipal. Disertante: Lic. María Laura Valletto.
JUEVES 8/9
-Taller: Qué genero en el aula? Posibles abordajes de la cuestión de género en el aula/escuela. Dictado por la Secretaría de DDHH y Género de UEPC Delegación San Justo.
9:00 hs. Réplica: 14:00 hs. Aula Magna Fundación San Jorge
-Conferencia: Usted quiere ser evaluado? Aportes para restituir el sentido pedagógico de la evaluación.
18:00 hs. Teatrillo Municipal. Disertante: Magister Gonzalo Gutiérrez
VIERNES 9/9
-Acto Día del Maestro
8:30 hs. Salón del Instituto privado Domingo F. Sarmiento
-Taller: Educación Emocional
9:00 hs. Réplica: 14:00 hs. SUM del Instituto Privado Domingo. F. Sarmiento. Disertante: Profesora Julia Tiranti.