Morteros: evalúan incorporar controles de velocidad dentro de la ciudad

La muerte de un ciclista el fin de semana en Morteros, quien falleció luego de ser embestido por un automóvil en Bv Perón, abrió un extenso debate sobre la seguridad vial en la ciudad.
Desde el ejecutivo municipal, el Jefe de Inspectoría, Walter Racca reconoció que “son varias las arterias que tienen mucho tránsito y eso combinado con la falta de responsabilidad de la gente que maneja, eleva muchísimo el riesgo de accidentes”.
Racca admitió que “no solo se trata de boulevard Perón”, recordando que “calles como Lafitte, Soldano, Alberdi también son muy peligrosas”.
Sin embargo, en menos de un mes el Bv. Perón se cobró dos vidas, la de una niña de 9 años y la de un hombre de 73, ambos iban en bicicleta.
Esa arteria se ha convertido en un punto de controversia sobre la manera de solucionar la circulación vehicular. Vale recordar que hace varios años existió un proyecto para ensanchar el boulevard Perón en la búsqueda de dar solución a la problemática.
En este sentido Racca opinó que “habría que definir al igual que el Bv. Lafitte, estacionamiento de un solo lado. Son arterias que ya no permiten la posibilidad de tener estacionamientos de ambos lados. Desconozco si existe un proyecto de ensanchar esas arterias, pero esto sería una buena medida”.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la velocidad con la que circulan los morterenses y dijo que “los vecinos han realizado muchos pedidos de lomas de burro para controlar la velocidad”. “Tenemos muchos reclamos de vecinos que piden por la instalación de una loma de burro, pero no se puede poner una loma de burro cada media cuadra como parece que se necesita en Morteros”, indicó el jefe de inspectoría reiterando que “hay muchas conductas de no respetar las velocidades que marca la Ley”.
“La velocidad máxima de una calle común son 40 kilómetros y de una avenida 60 kilómetros por hora y la persona que conduce debería saberlo”, sostuvo.
Según recordó Racca, “para quienes incumplen con las normas de tránsito el Estado tiene un mecanismo de castigo que es la multa”.
“Tenemos más de 300 multas mensuales de distintos tipos (cruce de semáforos en rojo, falta de casco, falta de documentación, giros no permitidos) y queremos incorporar controles de velocidad dentro de la ciudad”, adelantó Racca explicando que “habría que adquirir un radar homologado para poder medir las velocidades con las que circulan algunas personas en Morteros”
Para el funcionario es necesario aplicar algún mecanismo legal para quienes reiteradamente incumplen las normas de tránsito. “No tenemos en este aspecto muchas herramientas con la que actuar. En Inspectoría tenemos expedientes de personas que tienen 25 o 30 multas, debería haber un mecanismo judicial más severo porque a veces la multa económica no alcanza para ciertas personas”, sostuvo Racca.
“Estuve reunido con los concejales para ver si se podía incrementar la exigencia en el examen para otorgarles el carnet de conducir a quienes son reincidentes en multas y a su vez brindar un beneficio económico para quienes no tienen multas a la hora de la realización del carnet o licencia de conducir”, indicó Racca aclarando que se trata de un proyecto de ordenanza que deberá ser evaluado.
Asimismo, reiteró la intención del municipio de “incorporar el control de velocidad. Estamos investigando y pidiendo presupuestos para poder darles una herramienta más de control a los inspectores en la calle”