Brinkmann: Gill firmó convenio por 37 millones para finalizar el Hospital y anunció obras de infraestructura

15/10/2021 Actualidad

Lo hizo este jueves en su visita a la ciudad. Entre los anuncios se destaca la construcción de un playón deportivo, un Centro de Desarrollo Infantil y la renovación de 1315 luminarias Led

En la tarde del jueves, visitó la ciudad de Brinkmann el secretario de Obras Públicas de la Nación Martin Gill quien firmó junto al intendente Gustavo Tevez un convenio para la culminación de la obra del hospital por un monto de 37 millones de pesos. Además anunció otros dos convenios para obras importantes para la ciudad (playón deportivo y Centro de Desarrollo Infantil) y la renovación de 1315 luminarias led.

“En el peor momento de la pandemia, el Municipio inició este desafío del Hospital con un aporte inicial que hizo el Gobierno de la Provincia y que le permitió empezar, pero después fue el Municipio quien tuvo que disponer de aportes propios para poder continuar y así realizó un aporte de 17 millones complementario, pero no alcanzaba, entonces evaluamos el proyecto y quisimos ser parte y por eso estamos firmando los 37 millones de pesos que nos va a permitir que el Hospital sea en poco tiempo una realidad”, enfatizó Gill al anunciar este importante aporte económico para la terminación del Hospital que “es una obra que salva vida”.

Además, el candidato a diputado del Frente de Todos anunció la firma de otros dos convenios: uno para la construcción de un playón deportivo en el predio del ferrocarril totalmente equipado, cerrado, con veredas perimetrales e iluminación; y el otro para la renovación de 1315 luminarias a tecnología led para aumentar la seguridad, cuidar el ambiente y reducir los costos de la energía.

Del mismo modo, adelantó que “Brinkmann tendrá un Centro de Desarrollo Infantil dentro de los 900 que nos propusimos construir en la Argentina, con una inversión de más de 50 millones de pesos”. El Centro se construirá en Barrio Spirandelli con el objetivo de reforzar la atención que brinda la Sala Cuna

Asimismo recordó que “en esta ciudad ya estamos trabajando en la construcción de un canal de desagües y cordón cuneta de la calle San Luis, donde el Gobierno Nacional destinó un aporte de 24 millones de pesos, como así también la construcción de 33 viviendas por 121 millones de pesos, el pronto inicio de otras 8 viviendas por 34 millones de pesos y está en vía administrativa la gestión de otras 10 viviendas sociales”.

El secretario de Obras Públicas destacó que “el Gobierno Nacional, por instrucción de nuestro presidente, decidió que la obra pública dejara de concentrarse en Buenos Aires y se distribuyera en cada rincón de la Argentina, en el interior de la Argentina y en el interior del interior de la Argentina, sabiendo que es el interior profundo que con su producción, con su trabajo y con su esfuerzo realiza un aporte importante y valioso para poner de pie a la Argentina”.

En este sentido, dijo que en la provincia de Córdoba se están realizando 460 obras. “Cuando nos tocó asumir en diciembre de 2019 con una crisis económica profunda que arrastrábamos de varios años, en toda la provincia de Córdoba existía solo una obra activa que estaba muy relentizada que era la autopista de la Ruta 19 y hoy entre el programa Argentina Hace, las obras viales, las obras del Enhosa que tenemos en marcha, los centros de desarrollo infantil, los centros de salud y las obras que desde otros ministerios llevamos adelante, tenemos el orgullo de decir que pasamos de una obra a 460 obras en esta querida provincia de Córdoba”, señaló Gill destacando que “estas obras nos permitieron llegar ya al 70 por ciento de los municipios de la Provincia”  

“No hay un antecedente de una cantidad de obras tan importante y es una decisión del presidente de llegar a cada rincón del país”, subrayó el candidato a diputado del Frente de Todos, y dijo que “la reconstrucción de Argentina requiere reactivar las obras que generan trabajo en la región”.

Para Gill, “la mejor manera de defender a nuestra provincia no es a través de las peleas, las disputas o los enfrentamientos, nuestra provincia se defiende dándole cloacas al que no tiene, haciendo caminos donde no tenemos, trayendo agua potable para los cordobeses que aún no tienen, construyendo obras en las universidades, construyendo desagues, haciendo hospitales, se defiendo apoyando y sosteniendo el turismo, se defiende promoviendo a la persona en toda su extensión sacándola del contexto de pobreza para darle la dignidad de un trabajo, se defiende estando al lado de la producción y no de la especulación financiera, se defiende trabajando todos los días, como lo hacemos nosotros, en silencio, con aciertos, también con errores, pero con la convicción de saber que si a la Argentina le va bien a Córdoba le va a ir mucho mejor”, concluyó.

El intendente de Brinkmann Gustavo Tevez agradeció al secretario de Obras Públicas de la Nación por recorrer la ciudad y observar las distintas necesidades. “Durante muchos años pedimos que los funcionarios nacionales se acerquen al interior del interior trayendo obras de infraestructura y ayuda económicas y hoy esto se hizo posible. Acá también está la Patria”, afirmó el mandatario.

 

18 millones para La Paquita

Durante el acto, que tuvo lugar en el Teatrillo Municipal, el intendente de La Paquita Rubén Para firmó un acta compromiso para la construcción de adoquinado en su localidad por un monto de $18.000.000.

La obra comprende 4900 metros cuadrados de adoquinado frente al club, terminal de ómnibus, centro de salud y otras calles.

Participaron también del acto la ex legisladora Graciela Brasca y los intendentes de de Altos de Chipión Neris Garraza, de Seeber Celia Giorgis y de Colnia San Pedro Victor Blengino.



Ultimas noticias