A partir de 2022, Morteros tendrá su “Fiesta local de la Pachamama”

Fue instituida por el Concejo Deliberante. El proyecto fue presentado por Juntos por Morteros y aprobado por unanimidad. La fiesta se llevará a cabo el 1 de agosto de cada año
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Morteros, fue instituida la “Fiesta local de la Pachamama”, a realizarse el 1 de agosto de cada año.
El monumento a la Madre Tierra ubicado en la zona céntrica de la ciudad ha sido a lo largo de los años un punto de encuentro para celebraciones y reclamos.
Según refiere la ordenanza, en el año 1998 fue declarado Monumento Histórico Municipal a través de la Ordenanza Nº 1574 que es acompañada por una reseña histórica realizada por Mary Pieroni y Silvina Lencina
A partir de este momento, y por iniciativa de los concejales de Juntos por Morteros, la obra realizada por el artista Miguel Pablo Borgarello y su esposa Elisa Damiano tendrá su fiesta.
“Desde su creación se ha convertido en un lugar emblemático para los morterenses, siendo éste el principal punto de encuentro para manifestaciones sociales”, explicó Sandra Cagliero, concejal del oficialismo.
Por su parte el edil Oscar Altieri reconoció que “nuestra ciudad no cuenta en la actualidad con una fecha festiva que la represente, por lo que establecer y contar con esta celebración especial no solamente consolidará los lazos de unión a nuestros habitantes, sino que también fortalecerá las actividades culturales, artísticas, económicas y turísticas”.
El término “Pachamama” es de origen quechua y significa “pacha”: mundo, tiempo, universo y lugar, y “mama”: madre. La Pachamama es la diosa de la tierra, la que concibe la vida, la madre protectora que protege, nutre y sustenta a los seres humanos.
El día 1 de agosto se celebra en nuestro país el día de la “Pachamama” y a partir de esta ordenanza se instituye en nuestra ciudad la “Fiesta Local de la Pachamama” en honor a nuestra madre tierra.
En la ordenanza además los ediles invitan al Intendente Municipal a realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba para jerarquizar esta fiesta a nivel provincial.
Otros proyectos
Siguiendo con el tratamiento del orden del día los concejales autorizaron la suscripción del municipio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en el marco del Programa Aurora para la edificación de un aula en el Jardín de Infantes Jorge Newbery.
Asimismo, mediante ordenanza se ratificó el convenio de colaboración con el consorcio caminero 396 de Colonia 10 de Julio.
El convenio se extiende por seis meses y el municipio deberá abonar al consocio mensualmente 27.930 pesos para que realice los trabajos de mantenimiento de los espacios verdes y calles de la colonia.
Por último, ingresó el proyecto de ordenanza por el que el Municipio pone a la venta 32 lotes de su propiedad, ubicados al oeste de la ciudad. El proyecto se tratará en comisión.