Porteña: marcha de comerciantes en reclamo de mayores flexibilizaciones

Este lunes en horas del mediodía, convocados a través de grupos de WhatsApp, comerciantes de distintos rubros de la localidad se manifestaron para pedir flexibilizar las medidas que le impiden trabajar.
De esta forma unos 40 comerciantes se congregaron en la esquina de 25 de Mayo y Pasaje B Ítalo Bruera y desde allí marcharon hacia el Municipio.
Aplausos mediante y haciendo escuchar su voz, frente a la Municipalidad aguardaron a uno de los comerciantes que ingresó al edificio para dialogar con las autoridades municipales.
El representante de los manifestantes explicó a la salida de la reunión que “las autoridades le señalaron que este tipo de decisiones no depende de ellos, sino que vienen de los Gobiernos Nacional y Provincial. Además, les informó que horas antes el Ejecutivo había mantenido una reunión con representantes del Centro Comercial”.
La información tomó por sorpresa a los comerciantes que se comunicaron telefónicamente con la presidente del Centro Comercial, quien les explicó que en horas de la tarde saldría un comunicado.
Esta situación de incomunicación entre los representantes de los comerciantes y los mismos comerciantes generó malestar y por la tarde se realizó una nueva manifestación frente al Centro Comercial
En dialogo con EL TIEMPO Graciela Farias, presidente del Centro Comercial de Porteña explicó que “a partir de la semana pasada cuando empezaron a conocerse algunas posibles medidas restrictivas, y ante el pedido de algunos socios afectados, nos pusimos en contacto con la Municipalidad para conocer las medidas que se iban a tomar el fin de semana, de qué manera íbamos a trabajar sábado y domingo, Además habíamos convenido una reunión para este lunes”
De esta manera en la mañana de ayer, cerca de las 10:30 hs, previa a la marcha, cinco integrantes del Centro Comercial se reunieron con el intendente Carlos Baigorria para “plantear las inquietudes “de los comercios
“Sabemos que estamos pasando una situación complicada y difícil para todos, pero más aún para ciertos sectores que son los más afectados y que no están pudiendo trabajar como quisieran”, dijo Farias mencionado que “el intendente también nos planteó el panorama que todos conocemos a través del DNU nacional y provincial”
“Nosotros planteamos nuestra problemática, especialmente la de los gimnasios, bares, restaurantes, y academias de bailes que se ven muy afectados económicamente por la pandemia”, dijo Farias agregando que “teniendo en cuenta que los casos de covid en nuestra localidad están disminuidos y controlados, podemos flexibilizar las restricciones parar que este grupo no se vea tan perjudicado económicamente”
“Llegamos a un acuerdo porque ellos están dispuestos a flexibilizar, y acordamos reunirnos este martes con cada uno de los rubros para analizar siempre con protocolos, la posibilidad de volver a trabajar”, indicó
De esta forma durante la mañana en el salón del Bicentenario se sucederán las reuniones con representantes de cada rubro: a las 10 hs serán recibidos los profesionales que brindan pilates y yoga; a las 10:30 hs gimnasios y academias de baile y a las 11 hs natatorios, futbol 5 y canchas de paddle. Los bares, restaurantes y comedores serán recibidos el miércoles por la tarde.