Quedó formalmente habilitado el Parque Industrial Regional del Noreste Cordobés

El acto se llevó a cabo este miércoles y estuvo presente el Ministro de Industria Eduardo Acastello junto a los intendentes de Brinkmann, Porteña, Seeber y La Paquita. El Gobernador participó via zoom. La Provincia entregó un aporte de 3 millones
Este miércoles, los intendentes de Brinkmann, Gustavo Tevez; Porteña, Carlos Baigorria; Seeber, Celia Giorgis y La Paquita, Rubén Para recibieron de la Provincia la aprobación definitiva del Parque Industrial Regional del Noreste Cordobés, que se ubica sobre Ruta Provincial 1, a pocos metros del cruce con Ruta 17.
Por vía remota el Gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto que se desarrolló en uno de los galpones de la firma Paganini-Comba, en el predio industrial, con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero y los mandatarios municipales, entre otras autoridades.
Durante el acto, el Gobierno de la Provincia otorgó al Parque Industrial Regional del Noreste Cordobés, un aporte no reembolsable por tres millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura intramuros.
El Parque fue creado en el año 2010 por las municipalidades de Brinkmann, La Paquita, Porteña y Seeber, con el objetivo de interactuar en temas de interés común generando una sinergia que potencie el desarrollo regional, el empleo local y la relocalización de las industrias.
Este espacio se asienta en un predio de 12 hectáreas, distribuido en 14 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión conjunta por parte de los municipios intervinientes y la Provincia de Córdoba de más de 100 millones de pesos.
Actualmente, se encuentran radicadas tres industrias: “FNG Metalúrgica”, “Bloquera Williner” y “Paganini-Comba Hnos. y Cia. S.R.L”, las cuales han invertido más de 40 millones de pesos. Y se proyecta la radicación de tres industrias más.
Con la aprobación definitiva, las industrias podrán acceder de forma directa a la Promoción Industrial.
En los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios en materia de sustentabilidad con Unidades Académicas.
Vale destacar que es el Parque Industrial número 23 habilitado por el gobierno provincial.
El acto culminó con el descubrimiento de una placa alusiva, en el frente del predio.
La palabra de Schiaretti
“Quiero felicitarlos por el cumplimento de esta iniciativa. Porque conociendo la región, la lógica indicaba que había que agruparse para poder conseguir un Parque Industrial que les sirva a todas las localidades. Y lo consiguieron, hoy lo estamos habilitando con el registro provincial”, destacó el Gobernador en su mensaje.
Schiaretti señaló luego que “este parque está en pleno funcionamiento, con empresas radicadas y otras que están por instalarse. En el ADN de los cordobeses están las ganas de progresar, y desde el Gobierno de Córdoba seguimos apostando a cada rincón provincial llegando con la infraestructura necesaria para impulsar el crecimiento”.
El primer mandatario además ponderó las obras ejecutadas, que permitieron el desarrollo de la región y la posterior puesta en marcha del predio: “Si hoy está el Parque Industrial, es porque apostamos a que llegara la energía eléctrica, con la línea de alta tensión que llega hasta Morteros; que llegara el gas natural, que es una realidad; que la ruta 1 fuera reasfaltada; y ahora vamos por otra obra que es clave que son los acueductos troncales, que en la zona va de Altos de Chipión a La Para, para garantizar que cerca de la laguna de Mar Chiquita haya agua potable”.
En tanto, Accastello indicó: “Cuando termina la habilitación del Parque empieza el momento de desarrollar la vida productiva del mismo. Cuenten con el gobernador Schiaretti, con el vicegobernador Calvo y con este ministerio para llenar de industrias este Parque y para seguir generando trabajo. Estamos en plena pandemia creando empleo a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Finalmente consideró que “esto es política de estado” y aseguró que “este modelo de Parque Industrial es el modelo a seguir y tiene que replicarse en todo el país”.
Por último confirmó que Vialidad Provincial “culminó con el proyecto de la dársena de ingreso”, a pedido de los intendentes. En tal sentido, anunció que “Vialidad Nacional y Provincial avanzarán en la construcción de esa dársena”.
El mensaje de Tevez
El intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez, habló en representación de los cuatro municipios y resaltó que “hoy tenemos el honor de dar un nuevo paso, un gran paso, porque nos pone en competencia para formar un polo productivo regional cogestionado entre los cuatro municipios y camino a incorporar en su administración a la parte privada. Estamos sumamente agradecidos por todo el acompañamiento y la gestión. Este Parque tiene el servicio de agua, cordón cuneta y ripio, electricidad, Internet y telefonía, y gracias a la obra de gasificación tenemos el gas en la entrada, así que próximamente gasificaremos con la red interna para que las empresas que ya están y las que vendrán gocen de este beneficio”.