Chau a la cuarentena: las playas y los bares de Miramar colmados de gente en plena pandemia

Las imágenes de las playas de Miramar abarrotadas de gente de toda la región, sin cumplir las medidas de prevención hacen temer unas semanas de crecimiento de casos por coronavirus
Hace unas semanas la región se escandalizaba ante el creciente número de contagios por coronavirus. En las últimas horas tres personas (dos de Morteros y una de Brinkmann) fallecieron a consecuencia del virus, pero a pesar de que la ola de contagio sigue, mucha gente aprovechó el feriado por el Día de la Soberanía Nacional para volcarse masivamente a las playas de Miramar, a los parques, bares y zonas comerciales.
Las imágenes que inundaron las redes son las mismas de años anteriores, de un fin de semana largo normal, sin pandemia y sin coronavirus.
A pesar de no estar permitido por el Gobierno Provincial, ya que solo estaban autorizados a movilizarse quienes tienen propiedades en localidades turísticas, la gente se volcó masivamente a ocupar espacios al aire libre, demostrando que el medio al virus quedó atrás, sumado al hartazgo de una eterna cuarentena.
La mayoría de los visitantes pasearon sin barbijo y casi siempre sin cumplir el distanciamiento recomendado por las autoridades y los expertos.
En la costa del Mar de Ansenuza las aglomeraciones fueron tan grandes que las autoridades cerraron el ingreso de personas a la localidad para intentar dispersarlas.
A partir del levantamiento de los controles en las localidades y ciudades comenzó una relajación progresiva que se tradujo en un mayor tránsito y movimiento de personas. Las imágenes de calles abarrotadas, las masivas fiestas clandestinas encienden la alarma en los gobiernos de la región que esperan unas semanas cargadas de contagios.
La pandemia no terminó, los casos van en aumento cada día y si bien prácticamente todas las actividades se encuentran flexibilizadas, el virus sigue circulando y los profesionales médicos y enfermeras siguen trabajando de sol a sol para salvar vidas en los Hospitales (Alguien recuerda que todos los días a las 21 hs aplaudíamos a los médicos?)
Hasta el hartazgo nos repetimos que la responsabilidad es individual, asumámosla, pero también los funcionarios asuman sus responsabilidades, haciendo cumplir y que se respeten las pocos controles que todavía existen; de otra manera llegaremos a fin de año cargando una enorme lista de contagios y fallecidos.
No olvidemos que la pandemia no terminó y la vacuna ni siquiera llegó. No dejemos de cuidarnos y cuidar a los que amamos.