Comerciantes del rubro gastronómico realizarán un “bocinazo” en Morteros, Brinkmann y San Francisco

Será este miércoles desde las 10 horas para que le permitan abrir, con un protocolo, sus locales. La consigna es: “Peticionamos por nuestros derechos a trabajar y tus derechos de celebrar”
Bajo la consigna “peticionamos por nuestros derechos a trabajar y tus derechos de celebrar”, este miércoles a las 10 de la mañana los establecimientos gastronómicos, hoteles, bares, salones, restaurantes y locales bailables marcharán “para proteger sus fuentes de trabajo”. La movilización se realizará en San Francisco, Morteros, Brinkmann y la zona.
En la ciudad de Morteros, la “movida” es impulsada por la Asociación Morterense de Eventos de Espectáculos y Afines (AMEDEyA), grupo que se conformó afectado por la cuarentena.
“Empezamos a reunirnos todos los que nos dedicamos al rubro gastronómico y espectáculos, fotógrafos, sonidistas, locutores, propietarios de salones, restaurant, decoradores, organizadores de eventos, liderados por Nelly Rodríguez (fotógrafa). En total seremos unas cuarenta personas relacionadas al evento social del espectáculo”, manifestó Daniel Melano, propietario del salón de Fiestas Victoria y vocero de este grupo, admitiendo que “son los primeros afectados por la pandemia y los últimos en ser habilitados”
El sector lleva casi 80 días sin actividad, solo algún grupo dentro del sector gastronómico pudo reacomodarse para trabajar a través del delivery.
“La idea es visibilizarnos, que nuestro pedido llegue a las autoridades provinciales y nacionales. Queremos trabajar, queremos celebrar y aquí en el interior no tenemos circulación del virus”, dijo Melano asegurando que “pedimos la reapertura cumpliendo los protocolos sanitarios y todas las medidas que se exigen”, a los fines de mitigar los efectos de tal situación.
La movilización –comentó Melano- surgió del grupo de gastronómicos de la ciudad de San Francisco. “Nos invitaron a sumarnos y decidimos hacerlo a partir de las 10 hs, partiendo del salón Victoria”, dijo
La caravana de autos en la que se pide solo viajen dos personas y con las medidas de seguridad, circulará por las calles de la ciudad, acompañados por una propaladora donde se contará a la gente el motivo de la movilización
Melano invitó también a participar de la movida a quienes se sienten perjudicados porque están esperando el momento para celebrar.
El empresario se mostró optimista a pesar de todas las versiones que circulan. “Quiero pensar que prontamente estaremos trabajando, tengo esa gran esperanza, pero no puedo dar certezas”, opinó
“Más allá de la desazón inicial que tenía la gente porque tenía que cambiar de fecha sus eventos, dentro de todo están muy optimistas porque nadie ha dado de baja, todos han postergado, con ciertas dudas y reticencias pero siguen confirmando su fecha”, manifestó Melando en cuanto a la situación puntual de Salòn Victoria.
Pedidos al Municipio
Más allá de esta movida de mañana, Melano destacó que días pasados mantuvieron una reunión con las autoridades municipales donde plantearon dos inquietudes, por un lado conocer si ellos tenían información sobre cuando se habilitaría la actividad, interrogante que hasta la fecha no tiene respuesta y en definitiva no depende de la decisión a nivel local y por otro, la eximición o postergación del cobro de impuestos.
“Le pedimos que no nos cobren durante el periodo que estemos inactivos la tasa de contribución de comercio e industria, no nos parece justo tener que pagar por más que sea un cincuenta por ciento por algo que estamos prohibido de realizar”, sostuvo Melano vocero del grupo.
Asimismo le
“pedimos que posterguen el cobro del Impuesto Inmobiliario Municipal a quienes
se encuentran dedicados al rubro, ya sea el salón, el restaurant, el local del
fotógrafo”. “La idea es que no nos cobren este tiempo, y que luego se nos
otorgue un plan de pago”, explicó Melano, agregando que por el momento no han
recibido respuestas.