Liga Regional de Fútbol: los clubes de la Norte establecieron acuerdos y pidieron definiciones a la Liga

20/04/2020 Deportes

Se reunieron a través de video llamada para tratar la problemática que viven generada por la pandemia y aunar criterios con respecto a la temporada futbolística de este año.

El jueves por la noche, los presidentes de los clubes de la Zona Norte (C. A. 9 de Julio Olímpico de Freyre, San Jorge de Brinkmann, Centro Social y Deportivo Brinkmann, Cult. La Paquita, 9 de Julio de Morteros, Juniors de Suardi, Tiro Federal de Morteros, Sportivo Suardi, Porteña Asoc. y Social de Chipión) mantuvieron una reunión virtual para tratar la problemática de los clubes y aunar criterios con respecto a la temporada futbolística de este año.

Durante la misma establecieron acuerdos y elaboraron una nota que enviaron al presidente de la Liga Regional de Fútbol San Francisco con la “intención de aportar opiniones que puedan derivar en definiciones necesarias para afrontar y planificar la continuidad de la temporada”.

Entre los puntos más importantes, destacan que después del 15 de agosto ven imposible poder tener competencia en Primera y que es imposible jugar sin público, como se plantea a nivel nacional.

En declaraciones a medios radiales de la zona, Juan Pablo Casalis, Presidente de 9 de Julio de Morteros dijo que “si no se juega antes de agosto consideramos que la temporada está perdida. Ya se lo hemos comunicado al Presidente Víctor Aimar porque tenemos una incertidumbre total en torno a sueldos de los futbolistas, contratos, entre otras obligaciones”.

“La mayoría piensa en respetar los sueldos de los profesores pero para eso también tenemos que reunirnos con las Mutuales de cada institución que son un pilar fundamental para nosotros. Todos sabemos que la recaudación bajará muchísimo y por eso pretendemos saber que va a pasar”, agregó la máxima autoridad del club celeste.

Casalis opinó que “si no se juega antes de agosto cerraríamos la temporada. Si comienza en esa fecha proponemos la regionalización de los torneos porque será imposible cumplir con el diagrama que se había estipulado con ascensos y descensos. Si nos quieren hacer jugar a puertas cerradas lo consideramos inviable porque nosotros tenemos como fuente de ingreso las recaudaciones de entradas”.

Otro Presidente que mostró la misma postura fue Alberto Fasano, Presidente de Tiro Federal de Morteros que también manifestó la problemática para cobrar la cuota societaria, la caída de varias publicidades y el sueldo: “Los clubes de la Liga Argentina le bajarán un porcentaje el sueldo a los jugadores, los profesores quedamos con los otros clubes que todos vamos a tener que bajar los sueldos y los jugadores de fútbol lo mismo, los integrantes de la subcomisión siguen buscando dinero y el 100 por 100 de esa recaudación será para ellos pero no sabemos si todo el sueldo o algún porcentaje, esto no es porque nosotros querramos hacerlo, sino porque no tenemos los mismos ingresos que antes”.

 

Los principales puntos de la nota enviada a la Liga

Estos son los puntos principales de la carta que los clubes de la Norte enviaron a la Liga Regional:

* Definir una posible fecha de reinicio de las actividades, que no sea posterior al 15 de Agosto, para de esta forma poder planificar y coordinar las acciones a seguir tanto en lo organizativo respecto del posible desarrollo del torneo calendario, como en lo económico, dado que continúan las erogaciones sin poder generar ingresos por no estar comprendidos los clubes dentro de las actividades exceptuadas. Al respecto se plantea la difícil viabilidad de la realización de los campeonatos si las actividades se reiniciaran luego de la fecha mencionada. En caso de darse esta situación, estimamos que sólo se podrían llevar adelante las actividades de las categorías inferiores, para lo que tanto dirigentes como profesores tomarían el firme compromiso de presentar proyectos con la finalidad de que los niños y adolescentes puedan cerrar el año con práctica y competencia.

* Rever la imputación de los aportes arancelarios anuales ya girados por los clubes de acuerdo al real desarrollo de las actividades, como así también prorrogar los pases o préstamos del corriente año para evitar así una nueva erogación por estos conceptos el año siguiente.

* Contemplar y definir la mecánica de los descensos o su eliminación para poder tomar decisiones respecto de contratos y refuerzos. Es intención con lo expuesto, que la Liga que Ud. preside conozca nuestras inquietudes y opiniones, y que analice en consecuencia las medidas que se puedan tomar, con el único objetivo de restar algo de incertidumbre a la situación general y comenzar a proyectar sobre bases firmes la continuidad del corriente año.




Ultimas noticias