Morteros: el presidente del Inaes visitó la Mutual 9 de Julio y se reunió con dirigentes mutualistas

20/02/2020 Actualidad

Mario Cafiero llegó a Morteros acompañado por el Ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Acastello. “Estamos trabajando sobre la idea del desarrollo local”, dijo.

El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Mario Cafiero, acompañado por el Ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Acastello, efectuó una visita a la ciudad de Morteros, el jueves por la tarde, en el marco de una apretada agenda que incluyó otras localidades de la zona como La Para y Devoto.

Más precisamente estuvieron en la Mutual 9 de Julio donde se reunieron con representantes de entidades mutualistas de la ciudad. También participó del encuentro el intendente de la ciudad José Bria.

Finalizada la reunión, el funcionario nacional recorrió el complejo educativo de 9 de Julio, motivo por el cual llegó hasta nuestra ciudad.

La visita se torna aún más valiosa ya que es la primera vez que un representante del Inaes, y más aún su presidente, visita las mutuales de Morteros.

“El objetivo de estas visitas es poder tomar contacto con las mutuales y cooperativas y trabajar con el desarrollo de la economía social”, señaló Acastello, quien destacó que “el Gobierno provincial a través de mi Ministerio estableció la posibilidad de que hagamos una asociación civil fortaleciendo la idea que tiene el Inaes a nivel nacional de que el ahorro local trate de permanecer en el lugar”.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social destacó "el rol fundamental que tienen las cooperativas y mutuales en este contexto que vive la Argentina".

Cafiero habló del tercer motor de la economía. “Uno es el Estado, otro el privado y el tercero tiene que ver con las cooperativas y mutuales que cumplen una función social y económica importantísima”, señaló.

Asimismo consideró que “tanto las cooperativas como las mutuales tienen que abrirse a otros conjuntos de actores sociales, los clubes, los sindicatos, las organizaciones sociales, es decir, hay un entramado social que hay que reconstruir y ese entramado cuando se reconstruye empieza a dar vínculos de confianza y a partir de la confianza se pueden hacer cosas maravillosas”.

Cafiero dejó en claro que en su gestión se va a poner énfasis en la fiscalización. Al respecto dijo que “nosotros no queremos mutuales truchas ni cooperativas truchas, por lo que vamos a trabajar muy fuerte para regularlas y fiscalisarlas”.

No obstante opinó que “eso no tiene que desvirtuar lo que es este modelo que es el modelo genuino. Por lo general viene un funcionario nacional a bajar un programa, yo vengo a subir un programa. Córdoba y Santa Fe tienen modelos de mutuales y clubes muy interesantes y a eso debemos apuntar”.

El presidente del Inaes, como le dijera Acastello, indicó que “estamos trabajando sobre la idea del desarrollo local. Nosotros creemos que hay que refundar el federalismo en la Argentina. Antes eran las provincias que se unían frente al puerto que le sacaba la riqueza, ahora tienen que ser los municipios que retengan la riqueza para así evitar que se vaya de los pueblos y así vamos a hacer una Argentina mucho más grande”.

Finalmente Cafiero adelantó que se va a crear un fondo productivo y a conformar un banco de proyectos productivos, para hacer posible desde el Estado el acompañamiento a las distintas iniciativas del propio sector de la economía social”.



Ultimas noticias