Liga Regional: Brinkmann está feliz, ganaron Centro y San Jorge y sacaron ventaja

En una jornada histórica y maratónica para Brinkmann, en esa ciudad se jugaron los partidos de ida de semifinales de la División A de la Liga Regional con un gran marco de público en las dos canchas.
Los dos partidos se jugaron el domingo, donde primero Centro Social le ganó 3 a 2 al 9 de Morteros en un partidazo cambiante que tuvo muchas emociones. Luego, San Jorge venció 2 a 1 a Sportivo Belgrano de San Francisco y de esta manera los dos sacaron una mínima ventaja de cara a las revanchas del 3 de noviembre.
Centro le ganó un partidazo a “9”
En cancha de Centro, con un gran marco de público (más de 800 personas), en horas de la siesta se jugó la semifinal de ida entre el Rojinegro y 9 de Morteros.
Y fue un verdadero partidazo, con cinco goles, dos expulsiones, un penal y muchas emociones.
Fue triunfo del elenco del “Corto” Tevez por 3 a 2. Empezó mejor “9” y lo empezó ganando con el tanto de Rafael Marsengo, luego Centro mejoró y lo empató con gol de Horacio Godoy (el árbitro se lo dio a él pero fue en contra de Joaquín Bertonazco) pero cerca del final del primer tiempo llegaron más emociones, otra vez se puso arriba el Celeste a través de Juan Pablo Quiroga que aprovechó un error en la salida de Centro pero Matías Godoy de penal puso el 2 a 2.
En el complemento, se fue expulsado Julián Bertonazco por doble amarilla en la visita y sobre el final Matías Nellen puso el 3 a 2 final y la alegría para el Rojinegro.
Antes del final se fue expulsado Paolo Berardi en Centro Social.
Recordemos que en las semifinales no existe la ventaja deportiva, por lo que Centro con un empate en la vuelta pasará a la final mientras que 9 de Julio necesita ganar por un gol de diferencia para llegar a los penales, y si lo hace por una diferencia mayor pasa a la final.
El Santo fue más, ganó y sueña
A continuación del partido de Centro, se jugó la otra semi entre San Jorge y
Sportivo Belgrano de San Francisco.
También fue victoria para el brinkmanense por 2 a 1 cerrando una tarde soñada.
En la primera mitad Matías Ludueña señaló el gol para el local, en el complemento lo igualó Argüello para el conjunto de San Francisco, pero Sebastián Yozwiak puso cifras definitivas.
El juez Pablo Díaz le mostró la tarjeta roja a Ricardo García de Sportivo Belgrano.
El visitante fue pura especulación y siempre fue superado por el “Santo”.
Teniendo en cuenta que no existe la ventaja deportiva, San Jorge con un empate en la vuelta avanzará a la final mientras que la Verde necesita ganar por un gol de diferencia para llegar a los penales.
Las revanchas, el 3 de noviembre
Teniendo en cuenta que el próximo domingo habrá elecciones en todo el país, las revanchas se jugarán el domingo 3 de noviembre en La Villa de los Deportes del 9 de Morteros y en San Francisco.
DIVISION B: Pueblos Unidos a un pasito del ascenso, la “Cultu” ganó por la mínima
En la División B, también se jugaron los
partidos de ida de semifinales donde Pueblos Unidos de La Tordilla goleó 3 a 0
de visitante a Proyecto Crecer de San Francisco, sacó una gran diferencia y
quedó a un pasito del ascenso y la final, mientras que Cultural La Para le ganó
1 a 0 al Cultural de Arroyito.
Las revanchas serán el 3 de noviembre.
Goleada de Pueblos Unidos
En San Francisco, Proyecto Crecer cayó goleado 3 a 0 con Pueblos Unidos de La Tordilla que consiguió un triunfazo y sacó una gran diferencia.
El equipo de La Tordilla se impuso en forma categórica como visitante con goles de Jonathan Olivera en la primera mitad y por Rodrigo Cabral y Alexis Luque en el complemento.
En el local se fue expulsado Marson Ghigo.
En las semifinales no existe la ventaja deportiva, por lo que Pueblos
Unidos hasta perdiendo por dos goles pasa a la final mientras que Crecer
necesita ganar por tres goles de diferencia para llegar a los penales, y si lo
hace por una diferencia mayor asciende y pasa a la final.
La “Cultu” se hizo fuerte en casa
En La Para, Cultural aprovechó la localía y le ganó 1 a 0 al Cultural Arroyito con el gol de Francisco Castellani en el arranque del partido.
El elenco de La Para con un empate en la vuelta se meterá en la final,
mientras que el equipo de Arroyito necesita ganar por un gol de diferencia para
llegar a los penales, y si lo hace por una diferencia mayor asciende y pasa a
la final.