La contaminación del Suquía llega a la desembocadura: “Es un desastre ecológico”

El intendente de La Para, Martín Guzmán, junto al doctor Hugo Pizzi, hablaron sobre los resultados de análisis realizados en las aguas del rio Suquía a la altura de la localidad de La Para y cómo llega a la zona de desembocadura de la laguna Mar Chiq
En nota con medios locales se indicó que las muestras, que fueron analizadas por cinco laboratorios, revelan un alto contenido de bacterias y restos de parásitos, propios del derrame de residuos cloacales que llegan desde la ciudad de Córdoba, contaminando todo el cauce del rio.
En este sentido el doctor Pizzi consideró que la contaminación es tremenda. “Es una contaminación que para resumirla sería un desastre ecológico, porque todo el material del afluente cloacal de la ciudad de Córdoba que tiene un millón y medio de habitantes, está haciendo impacto en el Rio Primero y lógicamente en la desembocadura nos da presencia de bacterias (propias de la materia fecal, restos de parásitos y otras). La contaminación es tremenda” indicó.
Según los análisis certificados por cinco laboratorios, la zona de desembocadura arroja bacterias propias de la materia fecal, entre otras y restos de parásitos. Según indico el reconocido profesional, no descartan la presencia de virus.
“Lo primero que hay que hacer es que ahí no se puede bañar, ni consumir cualquier elemento que se pesque en esa zona y hay que ser muy cuidadoso en adelante, porque si bien no hicimos análisis de virus, tengan la plena seguridad de que hay virus también”.
En la oportunidad se aseguró que hasta que no esté terminada la planta de bajo grande, (fines del año 2020) la situación continuará, y posteriormente llevara varios años para que se repare la situación. “Vamos a ampliar el estudio a laguna del plata” indicó.
“La recomendación es que la gente no vaya al rio, tenemos que entender que bajo grande esta eliminado toneladas de materia fecal desde la ciudad de Córdoba, esa materia fecal contamina”. “Prefiero ser antipático y que no se enferme nadie”, dijo Pizzi.
Por otra parte, el intendente Guzmán subrayó que “hay que hacer un estudio de toda la cuenca, pero indudablemente lo que pasa en bajo grande es muy preocupante”.
Además destacó que van a volver a poner en la mesa el tema, en ocasión de reuniones próximas con autoridades de la región. También que elevarán esta preocupación al próximo intendente de la ciudad capital de la provincia.