Brinkmann: el Ministro Avalle entregó $1.700.000 al Parque Industrial Regional

En la mañana del martes, llegó hasta Brinkmann el Ministerio de Industria del Gobierno de Córdoba, Roberto Avalle, para hacer entrega de un aporte no reintegrable a los intendentes que forman parte del Parque Industrial Regional del Noreste Cordobés
El total aportado alcanza el $1.700.000 y será destinado a la obras de infraestructura que comprenden el tejido perimetral de todo el predio del Parque.
Del acto, que se concretó en la sala del Concejo de la Municipalidad de Brinkmann, participaron junto al Ministro y al secretario de Industria Pablo Javier Dechiara, los intendentes que conforman el Parque Industrial, el anfitrión Gustavo Tevez y sus pares de Porteña, Carlos Baigorria; de La Paquita Rubén Para y de Seeber, Celia Giorgis.
También estuvieron presentes el legislador provincial Germán Pratto y el Jefe de Agencia Zonal de Agricultura Marcelo Cravero.
Abriendo la reunión, Gustavo Tevez agradeció la presencia de las autoridades provinciales y por las atenciones brindadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
“Siempre es una alegría que visiten nuestra ciudad y que recorran las distintas industrias y emprendimientos que aquí se desarrollan. Y es una doble alegría saber que contamos con el apoyo de la provincia para hacer crecer a nuestras industrias y el mercado”, afirmó Tevez.
Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Minería Roberto Avalle al hacer efectivo el aporte, señaló que le permitirá terminar con las obras de infraestructura que comprenden el tejido perimetral de todo el predio.
“Esto significa un avance más en el Parque Industrial Regional que es único en el país por sus características. Siempre hablamos y pongo como ejemplo este parque industrial que fue encarado por cuatro intendentes, que se pusieron de acuerdo por un objetivo que trasciende a la función de las personas, esto va mucho más allá, esto va tratando de apoyar el desarrollo industrial de la zona”, destacó Avalle.
Por otro lado remarcó como fundamental la llegada del gas natural junto a la conectividad de internet mediante fibra óptica .
“La fibra óptica es tan importante como la llegada del gas natural, ya que da la posibilidad práctica de producir transformaciones en la región”, señaló el ministro y concluyó: “Creo sin ninguna duda que esta región del Noreste Cordobés tiene una expectativa de crecimiento verdaderamente fenomaneal”.
Recorrido por “La Nueva Esperanza”
Luego de la entrega del aporte económico a los intendentes que conforman el Parque Industrial, las autoridades se trasladaron a la Cooperativa de Trabajo “La Nueva Esperanza” para realizar un recorrido por la fábrica.
Allí charlaron con la presidente Dra. Melina Gerbaldo acerca de la fábrica, quien comentó que los días 7 y 8 de febrero realizarán la primera producción de quesos blandos para poder degustarlos en la inauguración el viernes 15 de febrero.
La venta y comercialización se realizará desde el día sábado 16 de febrero en el local comercial ubicado en calle Sarmiento N° 860.