CE Dr. Eduardo Pío Carrillo: tras el incendio aceleran los trabajos de reconstrucción

28/07/2025 Actualidad

Esta semana las clases se dictarán en el Centro Educativo Integral de Jóvenes y Adultos (CEIJA) N° 6, mientras se trabaja en la reconstrucción de la escuela.

Luego de la evaluación de los daños y las condiciones en que se encuentra el edificio del CE Dr. Eduardo Pio Carrillo tras el incendio, las autoridades resolvieron dictar las clases en el Centro Educativo Integral de Jóvenes y Adultos (CEIJA) N° 6 de Morteros hasta el viernes 1 de agosto.

La prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar interrupciones prolongadas en su educación.

El sábado se produjo un incendio que afectó las instalaciones del establecimiento. Si bien el foco ígneo tuvo su origen en la cocina del centro educativo, el edifico se vio afectado y en la mañana de este lunes no se dictaron clases presenciales, si de manera virtual, y los alumnos beneficiarios del Paicor almorzaron en el Hogar de Día Adela Sartori.

En el edificio en tanto, se aceleran los trabajos de reconstrucción para devolverle a la institución las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las clases, sin embargo pasado el mediodía se resolvió que los alumnos tuvieran clases presenciales en el CEIJA N° 6 de Morteros durante toda esta semana.

“Para poder organizarnos y poder terminar con la limpieza del SUM y como todas las aulas dan al mismo espacio, nos pareció más apropiado que los niños tuvieran clases en el CEIJA”, dijo la directora de Políticas Educativas, Claudia Mainardi.

Confirmó que “se unificarán todas las actividades en el turno mañana, no habrá jornada extendida ni quinta hora, y van a almorzar en el comedor de la escuela porque es la parte que ya está acomodada”.

Según estimó, el lunes 4 de agosto los niños retomarían sus actividades en el edificio de la institución

Vale recordar que este lunes no hubo clases presenciales, si de manera virtual, y los alumnos beneficiarios del Paicor almorzaron en el Hogar de Día Adela Sartori.

“Desde el sábado a la noche estamos trabajando junto con la directora del establecimiento y el domingo, electricistas, plomeros y pintores estuvieron haciendo un relevamiento y desde este lunes muy temprano están trabajando en la institución”, dijo Mainardi.

Según informó la secretaria, “la gente del corralón ya retiró todos los artefactos eléctricos que se quemaron y parte del cielo raso del comedor de la escuela, y una vez retirado todo esto, comenzaron a hidrolavar las paredes, a trabajar los electricistas y los plomeros”.

En este aspecto Mainardi explicó que “desde afuera se observa que los cables se han quemado pero tenemos que ver cuánto afecta esta instalación en las aulas”

 A raíz de lo sucedido solo un ala de la escuela, dos aulas, tenían suministro eléctrico

 

“Hubo una mano que nos ayudó”

Las imágenes del incendio hablan por sí mismas, es un sector de alta combustión, el fuego milagrosamente se detuvo, no avanzó.

“El fuego se inicia en el freezer”, expresó Mainardi haciendo referencia a que “es inexplicable por qué se detiene el fuego porque tomó el freezer, un microondas que estaba arriba y la heladera grande que estaba al costado, al lado del freezer hay una pared de machimbre que también toma fuego, pero toma solamente un sector y se detiene, un sector muy pequeño, que no explicamos por qué. Los bomberos suponen que al haber caños externos de agua, estos caños se derritieron y comenzaron a perder agua y sofocar las llamas”.

“Eso puede ser la causa por lo que se detuvo el incendio, porque la verdad que uno ve la imagen y no se explica cómo no devoró todo, porque es un sector altamente inflamable”, describió Mainardi.

“A pesar del daño que fue importante, creo que hubo una mano ahí que nos ayudó”, deslizó Mainardi y afirmó: “No nos explicamos por qué se detuvo el fuego”.

 

Avanzan con los trabajos de la nueva cocina

Por otra parte, Mainardi explicó que la obra de la nueva cocina que se levanta en el sector, no fue afectada por el incendio.

“Suponemos que el humo corrió hacia el otro lado porque en las paredes de lo que va a hacer la cocina no hay suciedad, por lo tanto se va a continuar y se va a acelerar aún más la construcción”, dijo.

“Nosotros pensábamos durante el mes de agosto poder inaugurarla, así que no es tan lejano. Tendremos que estar por lo menos unos 15 o 20 días con las mesas que vamos a mover del sector donde están actualmente, las vamos a acercar más hacia el otro extremo para poder trabajar ahí y esperemos poder en este mes de agosto inaugurar”, indicó.



Ultimas noticias