Morteros: aún sin acuerdo por el aumento, siguen las negociaciones entre el Ejecutivo y los municipales

22/07/2025 Actualidad

El Ejecutivo y el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros continúan las negociaciones para arribar a un aumento salarial.

En la mañana del lunes se reunieron en la mesa de negociación el intendente Sebastian Demarchi, el secretario de Gobierno Daniel Dip y por parte del sindicato municipal el secretario adjunto, Fabián Casas, el secretario general, Fabián Pérez, el secretario de economía, Ariel Fux y el asesor legal Mauricio Ledesma. Acordaron un cuarto intermedio para mañana.

Ledesma informó que “teníamos un acuerdo salarial hasta junio, siempre se arregla por un periodo de 3 meses y ahora tenemos que arreglar los meses de julio, agosto y septiembre”.

Reconoció que “técnicamente venimos arriba de la inflación, más o menos unos cuatro o cinco puntos”.

“El Ejecutivo hizo una propuesta de un bono para sentarnos recién en septiembre a dialogar”, indicó Ledesma explicando que “estamos en esa discusión de porcentajes”.

Más adelante el asesor recordó que “el aumento hasta ahora acumulado de enero es más o menos del 21%., suena mucho en porcentaje, pero nosotros tenemos básicos bajos comparados con los empleados de comercio. El compromiso del Ejecutivo es siempre mantenernos por lo menos cinco puntos arriba de la inflación y estamos en diálogo. La idea nuestra es que se nos pague por lo menos la inflación de agosto y septiembre”.

Ledesma consideró que “en porcentajes no estamos muy lejos con el Ejecutivo. Sabemos que ha hecho un esfuerzo grande el año pasado, sobre todo para recomponer. El año pasado pudimos recomponer porque teníamos los básicos mucho más abajo, pero seguimos en la discusión de cómo instrumentar el aumento para los empleados municipales”.

“Estamos charlando, negociando y tomamos un cuarto intermedio y el compromiso del Ejecutivo es llamarnos entre hoy y mañana para seguir negociando y seguir dándole forma al aumento”, sostuvo Ledesma insistiendo en que “el acumulado técnicamente viene bien, pero a nosotros nos preocupa sobre todo los básicos. Hoy nosotros tenemos básicos de 700 y 800 mil pesos”.




Ultimas noticias