Basquet inferiores de 9 de Morteros: los coordinadores hicieron un balance del primer semestre con saldo positivo

17/07/2025 Deportes

Tras cumplirse el primer semestre del año, los coordinadores del basquet de inferiores de 9 de Julio de Morteros, masculino y femenino, hicieron un balance de la actividad, con un saldo más que positivo.

Los profes Nicolás Costamagna (ccordinador de las categorías formativas masculino) y Nicolás Bolis (coordinador de las categorías formativas femenino) destacaron el crecimiento que tuvo la actividad, en cuanto a la cantidad de chicos en todas las categorías y en lo deportivo donde a la competencia “doméstica” le sumaron la liga provincial. “El balance es positivo” coincidieron ambos entrenadores.

En cuanto a la cantidad de alumnos, Bolis remarcó que “de escuelita a mosquitos estamos trabajando de manera mixta y contamos con una cantidad de 110 chicos y chicas, en las categorías competitivas, de U13 a U17 en la rama femenina tenemos aproximadamente unas 40 chicas y lo que corresponde al masculino, contamos con alrededor de 75 chicos desde U13 a U21”.

“Es realmente un número importante y en crecimiento”, señaló Costamagna aportando como dato que “este año tuvimos que armar dos equipos A y B en U15 y para el Clausura ya presentamos la propuesta a la Asociación para hacer lo mismo en U13”.

“En el femenino tenemos todas las categorías completas, no se necesita de chicas más chicas para completar los planteles y en el masculino estamos con chicos que sobran en todas las categorías. Estamos muy conformes y a futuro será mayor aún la concurrencia porque vemos que la familia volvió a mandar los chicos al club”, manifestó el profe que consideró que “mucho de esto tiene que ver con el instituto privado, que nos nutre de muchos niños”.

 

Las competencias

Respecto a los torneos y la competencia de esta primera mitad del año, en lo que tiene que ver con el basquet masculino, Costamagna informó que “a la competencia asociativa le sumamos los campeonatos provinciales de clubes con participación en todas las categorías”, dando un detalle de los resultados alcanzados:

-U13: cuartos de final de la Liga Provincial y campeón de la Copa de Oro del Apertura del Asociativo.

-U15: el equipo “A” salió subcampeón de la competencia local y accedió al cuadrangular de semifinal en el Provincial; y el equipo B fue el ganador de la Copa de Bronce del local.

-U17: finalizó cuarto en la Copa de Oro del local y llegó a la instancia de cuartos de final en el Provincial

-U21: subcampeón del torneo Asociativo.

En lo que corresponde con la rama femenina, Bolis remarcó que “fue un hecho histórico en la categoría U15 al ser la primera categoría en participar del Provincial, quedando relegado en la fase de grupos, aunque fue una experiencia muy importante para las chicas”.

A nivel asociativo, “se logró el subcampeonato de la Copa de Plata en U13, subcampeonato de la Copa de Plata en U15 y quedando también en Copa de Plata en U17”, indicó.

Remarcó asimismo la gran campaña que realizó la categoría U11 que “quedó primera en su grupo y jugará el Final Four los primeros días de agosto junto a Centro Social de Brinkmann, San Isidro de San Francisco y un equipo de Villa María”.

 

El staff de profes

El cuerpo de profesores y entrenadores lo conforman 6 personas:

-Paula Grosso: profesora de educación física y entrenadora Nivel 1

-Gonzalo Guzmán: profesor de educación física y entrenador Nivel 2

-Emiliano Rossotto: entrenador Nivel 3

-Bruno Cortesse: entrenador Nivel 3

-Nicolás Bolis: profesor de educación física y entrenador Nivel 2 (coordinador de las categorías formativas femenina)

-Nicolás Costamagna: profesor de educación física y entrenador Nivel 3 (coordinador de las categorías formativas masculino)

 

El “Palito” Cerutti U15

Durante la conferencia se dio a conocer la fecha de la 4° edición del torneo U15 Carlos “Palito” Cerutti. “Se realizará en el mes de agosto, los días 23 y 24”, señaló Costamagna al indicar que “participarán 12 equipos de los cuales ya están confirmados Atenas de Córdoba, Sargento Cabral de Salta que nos visitará por primera vez y varios de la Morterense”.

Paralelamente se llevará a cabo la 1° edición del U15 femenino. “Teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia se realizará en un solo día, el domingo 24 de agosto con 8 equipos”, indicó Bolis.

Aquellos equipos interesados en participar pueden comunicarse con los profes del club o bien en la secretaría de la institución

 

Jugadores en la preselección de Córdoba

Por otra parte, los coordinadores destacaron la convocatoria de varios de sus jugadores a integrar la preselección a nivel provincial.

Ellos son: en U13, Pedro Perez, Emiliano Rivadero, Tomás Colman, Benjamín Franco, Victoria Farías y Rosario Cuberli; en U15, Joaquín Hernández, Mateo Montenegro, Ramiro Bertinotti, Santino Peralta Ruiz e Ignacio Giraudo y en U17, Benjamin Albertinazzi y Francisco Casalis.




Ultimas noticias