La Posta será sede del “Festival de Ansenuza” en su edición invernal

Se realizará el domingo 6 de julio, con entrada libre y gratuita. La jornada contará con artistas y ballets locales y consagrados, artesanos y emprendedores
El próximo domingo 6 de julio, la comuna de La Posta, en el departamento Río Primero, será escenario del Festival de Ansenuza – Edición Invierno, un evento que reunirá a miles de visitantes en torno a las tradiciones, la cultura y la identidad de la región turística de Ansenuza.
Organizado por el Ente Regional Ansenuza, junto al equipo de referentes de turismo de los municipios y comunas que conforman el Corredor Ansenuza, el festival se perfila como una gran celebración popular que pondrá en valor a los artistas, artesanos y emprendedores locales, especialmente de las comunas del norte de la región, que serán las grandes protagonistas del encuentro.
“Es un honor y un orgullo, algo muy impensado para nuestra comunidad. Pensé en los emprendedores, en la gente buena de acá que no tiene muchas posibilidades de mostrar lo que sabe hacer. En estos tiempos difíciles, lo primero que pensé fue que tenía que aceptar la propuesta”, expresó Tamara Rodríguez, presidenta comunal de La Posta, al referirse al desafío que implica recibir este evento por primera vez, durante la conferencia presentación del evento.
Por su parte, el presidente del Ente Regional e intendente de Villa Fontana, Víctor Biagioli, destacó la importancia de estos eventos: “Organizar estos festivales, además de fomentar el turismo, ayuda a potenciar a los emprendedores de la región, ya que es su medio de sustento”. También agradeció a los equipos de trabajo de las distintas localidades por el esfuerzo conjunto para fortalecer el desarrollo regional.
La presentación oficial del evento que se realizó en el Auditorio Municipal General San Martín de La Puerta, también contó con la presencia de la legisladora departamental Gabriela Ruth Mancilla y la intendenta de La Puerta, Lorena Peralta, quienes acompañaron este lanzamiento que promete ser una fiesta cargada de identidad y sentido colectivo.
El festival comenzará a las 10 de la mañana, con entrada libre y gratuita —aunque no se permitirá el ingreso con conservadoras-, y contará con la presentación de artistas y ballets regionales, coronando la jornada con espectáculos musicales a cargo de Tano Romero, La Mala Junta del Chamamé y Julián Burgos.