Morteros: sesionó el Concejo y los ediles aprobaron por unanimidad cuatro proyectos de ordenanza

03/04/2025 Actualidad

Este jueves sesionó el Concejo Deliberante de Morteros con la totalidad de sus miembros. En la oportunidad se aprobaron por unanimidad los cuatro proyectos de ordenanza que figuraban en el orden del día.

A través del primero se estableció la obligatoriedad de incluir esquinas accesibles en la ciudad. “Este proyecto es simple, aprovechando que la sesión anterior aprobamos la ordenanza para la construcción de 50 cuadras del Programa Pavimento Fuerte II, nos pareció oportuno que en ese marco se incluyan las ordenanzas de accesibilidad”, indicó la presidente del cuerpo Cristina De Carli marcando que “las especificaciones de las rampas serán guiadas por la secretaria de Servicios Públicos”.

La ordenanza establece que se debe incluir la reducción del nivel del cordón para la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad y movilidad reducida en cada esquina donde se construyan nuevos cordones y en pavimentaciones que cuenten con cordón preexistente en la vía pública.

Deberán construirse dos rampas por cada esquina en la medida que permitan el cruce accesible en ambas direcciones de las calles o senderos peatonales, con las características técnicas (pendiente, ancho, superficie antideslizante y señalización) contenidas en la ley nacional 24.314.

Otro de los proyectos que se aprobó por unanimidad fue la modificación parcial de la Ordenanza 2770 por la cual se autoriza la venta de la tierra sobrante de los espacios públicos locales.

“Es simplemente la modificación parcial del artículo 1 de la ordenanza 2770 del año 2016 que tiene que ver con la tierra sobrante”, explicó De Carli señalando que “lo que se agregó es, a título gratuito, se proceda a la entrega de tierra sobrante para la utilización en obras públicas”.

Aclaró que “está pensado específicamente para las grandes obras que tenemos en la actualidad: la construcción del edificio de Tribunales y la sede la Universidad Provincial, que se le entregará no en su totalidad, porque las empresas lo tienen dispuesto en sus pliegos, pero si cuando el municipio esté haciendo obras por ejemplo de calles y tenga sobrante y las empresas tengan la inmediatez y tienen los camiones para ir a buscarlos. Se trata de una ayuda de ambos lados”.

Vale aclarar no obstante que se continúa con la venta de hasta 400 m3 para aquellos privados que lo deseen.

También se estableció la adhesión de la Municipalidad de Morteros a la Ley Provincial N° 10.964 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la cuestión de las Islas Malvinas para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes del Estado.

“Creemos que es oportuno presentar este proyecto de ordenanza para remarcar desde el Poder Legislativo el reclamo legitimo e irrenunciable de nuestro derecho por la soberanía de las Islas Malvinas, aun cuando discursos a nivel nacional parece que no apoyan esto”, sostuvo la presidente.

Por último se declaró de interés municipal las actividades realizadas por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra cada 2 de abril.



Ultimas noticias