Morteros. El CE Bernardino Rivadavia es “Escuela Precursora”: pone en marcha un plan de estudio innovador

El Centro Educativo Bernardino Rivadavia fue seleccionado como Escuela Precursora 2025 como parte del programa provincial TransFORMAR@Cba 2024-2027, con proyección al 2033, siendo la primera y única en la ciudad.
A raíz de ello, la escuela debió rediseñar su “plan de estudio” que será innovador en la manera de enseñar.
El nuevo proyecto curricular que se implementará a partir del 1 de abril, fue presentado este miércoles por las autoridades del centro educativo.
Participaron autoridades municipales, educativas y fundamentalmente las familias.
El nuevo proyecto tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades, espacios de expresión, aprendizaje y crecimiento para los estudiantes.
“Este proyecto nace con la firme convicción de que la educación debe ser un espacio de constante evolución, que responsa a las necesidades de los estudiantes, y al mismo tiempo los prepare para afrontar los retos del futuro”, manifestaron durante a presetación.
El proyecto costa de tres partes: agrupamientos flexibles, murga escolar y club deportivo.
“A través de los agrupamientos flexibles estamos proponiendo una nueva manera de organizar las clases en la que los estudiantes se agruparán no solo según su edad o el grado sino también en función de sus intereses, habilidades y necesidades específicas, permitiendo así una atención más personalizada y un aprendizaje más significativo”, señalaron en cuanto a la parte pedagógica.
Sobre el segundo punto, la murga escolar, informaron que “es una propuesta educativa y cultural que permitirá a los estudiantes involucrarse en la música, el baile y las tradiciones populares. La murga es mucho más que una expresión artística, es una forma de trabajo en equipo, de construcción de identidad y de participación activa en la comunidad”.
Este espacio ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de expresar sus emociones, a poder trabajar en conjunto y desarrollar habilidades que van más allá del ámbito académico.
La última parte y pilar fundamental de este innovador proyecto será el “club deportivo”, teniendo en cuenta la importancia que representa la actividad física para el desarrollo integral de los alumnos
“A través del club deportivo buscamos que los estudiantes no solo se fortalezcan físicamente sino que también aprendan valores fundamentales como el respeto, la perseverancia y la solidaridad”, remarcaron.
Se desarrollarán tres deportes: atletismo, basquet y fútbol. Es optativo y en contra turno.
“Somos el faro, por eso es tan importante para nosotros en el marco de nuestros 100 años poder presentar este proyecto innovador”, indicó la directora del CE añadiendo que “a partir de ahora tendremos una jornada única de 5 horas, con dos turnos: el turno mañaa de 7:45 a 12:45 y el turno tarde de 12:45 a 17:45 hs, es decir que se elimina la jornada extendida”.