Concejo: por mayoría se rectificó la tarifaria que incide sobre comercio, industria y servicios

13/03/2025 Actualidad

La oposición no acompañó. Juntos por Morteros presentó un proyecto para rectificar la Tarifaria, que pasó a comisión.

El Concejo Deliberante de Morteros sesionó este jueves por primera vez en vivo a través del canal oficial de la Municipalidad de Morteros en YouTube, aplicando la ordenanza 3397. “Este es un paso más en nuestro compromiso con la modernización, el concejo abierto y el gobierno transparente”, dijo la presidente del cuerpo, Cristina De Carli mencionando que cada edil cuenta con una tablet producto en parte del dinero ahorrado con el principal insumo que eran las resmas de papel.

Luego de esta información se inició la primera sesión del Concejo Deliberante en el año 2025.

Tras la lectura del acta anterior se procedió al tratamiento de los temas, siendo el central la rectificación parcial de la ordenanza 3400 Tarifaria 2025, para la reducción de los mínimos anuales establecidos en la tasa que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios, anuncio realizado por el intendente Sebastián Demarchi durante la sesión inaugural de período legislativo.

La ordenanza que fue aprobada por la mayoría (la oposición no acompañó), rectificó el anexo 2 del art. 12 de la Tarifaria 3400, modificando el artículo 20 que quedó redactado de la siguiente manera:

“Los importes que correspondan tributar se abonarán únicamente en doce cuotas mensuales. Se considerará contribuyente cumplidor aquel que no registre deuda superior a los 60 días del vencimiento de pago del mes de liquidación, y la contribución mensual aquella que surja de la base imponible por la alícuota correspondiente, sea mayor al mínimo podrá acceder a un descuento mensual del 10 por ciento sobre la contribución. Los contribuyentes que no sean monotributistas y no registren deudas que excedan los 180 días del vencimiento del pago del mes anterior podrán acceder a un descuento del 50 por ciento sobre el mínimo anual. Los contribuyentes que cumplan con lo establecido en el párrafo anterior y declaren bases imponibles inferiores a 15 millones accederán a un descuento adicional del 50 por ciento sobre el mínimo anual”.

Lo establecido en la ordenanza será de aplicación a partir de la cuota tres cuyo vencimiento es el 20 de abril del corriente año

La ordenanza 3408 es por lo tanto derogada facultando al Departamento Ejecutivo a reglamentarla.

De Carli tomó la palabra para explicar que “la ordenanza es fruto del acuerdo del Poder Ejecutivo con representantes del Centro Comercial en el que se plantó una serie de modificaciones a la Tarifaria”.

Aclaró que las modificaciones tienen que ver con el articulo 12 donde se modifica la determinación de las obligaciones, es decir se modifican los mínimos y además se modifica el artículo 20 con las formas de pago”.

“Aquí se incluye la figura del contribuyente cumplidor y por eso hay una diferencia que se deroga la ordenanza 3408 y se diferencia entre aquellos monotributistas y responsables inscriptos que entran en la figura del contribuyente cumplidor”, dijo.

Además se establece en la modificación del anexo 2, un tope en la actividad de los bancos. “El tope máximo de contribuciones es 25 millones de pesos anuales”, dijo De Carli.

Dejó sentado que la ordenanza no debe ir a doble lectura porque no se crean nuevos tributos ni se incrementan los existentes. “En este caso no estamos creando nuevos tributos ni aumentando los existentes por el contrario, y es el resultado de escuchar a los contribuyentes, en este caso los comerciantes representados por el Centro Comercial”.

De Carli advirtió que “los aumentos no fueron para todas las actividades que figuran en la tributaria sino en un porcentaje bajo, por eso se consideró que era más justo y equitativo disminuir los mínimos a todas las actividades ya sea monotributistas o responsables inscriptos que modificar las alícuotas que habían sido modificadas solo para algunas actividades”

 

La oposición no acompañó

El edil de Juntos por el Cambio Oscar Altieri tomó la palabra para marcar que su bancada no acompaña el proyecto de ordenanza. “Sigue siendo un parche a una tarifaria aprobada hace 90 días”, dijo Altieri recordando la postura manifestada durante el tratamiento de la misma.

“No llegamos a entender al Ejecutivo”, resumió Altieri y cuestionó: “Por qué cambian de ser monotributistas a responsables inscriptos. Esto es una tasa por un servicio y cuando realizás un servicio no le preguntas cuál es su imagen frente al ARCA, ex AFIP. Tampoco podemos entender el aumento de la alícuota”.

Tomando ejemplos concretos Altieri fue mostrando como fueron los aumentos a los comerciantes.

Desde Unidos por Morteros Ider Peretti tomó la misma postura de no acompañar el proyecto considerando que “tenemos que ser los primeros en comercio, industria y servicios pero no podemos ser los numero uno en tasas por ser las más altas de la región”.

“No estamos premiando a la gente porque hoy tener un comercio o una industria es muy difícil porque no solo tienen el aumento de la tasa municipal con una realidad de baja facturación”, sostuvo Peretti.

 

JxM presentó un proyecto para rectificar la Tarifaria

Valeria Gandino, concejal de la bancada de Juntos por Morteros explicó el proyecto que fue pasado a comisión para su tratamiento.

“Nosotros nos opusimos a la tarifaria pero no nos quedamos con eso, hablamos con los vecinos, con comerciantes y nos pusimos a trabajar en una modificación de esa Tarifaria porque consideramos que no tiene que ser solo un parche sino que tiene que ser una modificación integral de la Tarifaria y pensamos en los puntos que había que modificar”, indicó.

De esta manera plantea retrotraer las alícuotas establecidas en el artículo 12 del Título II de la Ordenanza Tarifaria N° 3400 que regula la Tasa que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios, a la Ordenanza Tarifaria 2024.

También la rectificación del artículo 9 del Título I de la Ordenanza Tarifaria N° 3400 con relación a la Tasa que incide sobre los inmuebles, eliminando el recargo del 8,33% para los contribuyentes que opten por el pago en cuotas.

Asimismo deroga el artículo 59 del Título XX de la Ordenanza Tarifaria N° 3400, eliminando las alícuotas, mínimos y fijos mensuales correspondientes a la Tasa adicional destinada a formar el Fondo de Modernización e Infraestructura Urbana.

Finalmente retrotraer el Artículo 5º de la Ordenanza Tarifaria vigente, fijando el adicional de la Tasa municipal que incide sobre los inmuebles destinado al Fondo para Obras Públicas de Interés Comunitario y Solidario (FOPICYS) en un 2%.

 

 

 




Ultimas noticias