Demarchi abrió sesiones del Concejo: “No vamos a detener la marcha para lograr el desarrollo de la ciudad”

07/03/2025 Actualidad

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi realizó este jueves por la noche, la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del período 2025, en la vecinal San Cayetano.

En la ocasión se dirigió al cuerpo de ediles, tribunos, secretarios, directores, representantes de instituciones, de centros vecinales, educativas, judiciales, policiales, bomberos, ex combatientes, entre otras, y a la ciudadanía de Morteros y las colonias. También estuvo presente el legislador y ex intendente José Bria.

Demarchi hizo un repaso de su primer año de gobierno y fijó los lineamientos de su gestión para el año que comienza.

En primer lugar, el intendente se refirió al año difícil que debieron transitar pero “sin dejar de gestionar para poder hacer”. Dijo que “sabemos que el Municipio es la primera puerta que toca el vecino cuando necesita ayuda, por eso, desde esta gestión no eludimos sino que asumimos las responsabilidades que nos corresponden”.

Seguidamente hizo mención a los trabajadores municipales y al acuerdo salarial alcanzado que permitió ganarle a la inflación tanto para los que están en actividad como para los jubilados. “Hemos recompuesto el salario municipal teniendo en cuenta el índice de inflación y nuestros ingresos, porque son los trabajadores quienes nos permiten prestar nuestros servicios”, indicó.

Con alusión a gobierno nacional, en referencia a que “el Estado es mala palabra y donde muchos creen que debe achicarse o hasta tender a desaparecer”, Demarchi sostuvo que “en nuestras comunidades fueron y son los gobiernos locales y las instituciones, que están formadas por vecinos, los que permiten el desarrollo” y se preguntó: “¿Quien lejos de los beneficios del mercado le dará respuestas a nuestros ciudadanos sino es el estado local y las instituciones intermedias?

 

Las acciones realizadas

A modo de balance de lo realizado durante su primer año de gestión, Demarchi consideró que “hemos concretado distintas acciones que nos permiten optimizar dia a dia la prestación de los servicios buscando mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

En este sentido, enumeró:

-La apertura de la RAAC nivel 2

-La transformación de Pacari en una sala cuna

-El establecimiento del destacamento permanente de Gendarmería Nacional y la incorporación de la guardia urbana local sumando 2 nuevos móviles a los que ya tenían

-La recuperación de 34 cámaras de videovigilancia que estaban en desuso

-La compra de 2 nuevas palas mecánicas

-La recuperación del parque automotor desde las desmalezadoras hasta la misma barredora

-La remodelación del Hospital municipal y la incorporación de un nuevo sistema de administración que permite hacer mas eficiente la atención y seguimiento, con la posibilidad de que los pacientes puedan obtener sus turnos on line

-La refuncionalización de los CPA con atención medica en doble turno acercando a los vecinos realmente la pronta atención

-La inauguración del centro de zoonosis municipal y la implementación de castraciones masivas, gratuitas y abarcativas con mas de 1500 animales castrados

-La compra de una planta hormigonera que permitió comenzar con la pavimentación de calzada central y continuar programas de cordón cuneta en distintos sectores de la ciudad

-El recambio de luminarias, de manera conjunta con CoopMorteros y el Gobierno de la provincia en los accesos sur y este

-La modernización del alumbrado en barrio Sucre y un sector de barrio Norte, superando la colocación de 500 luminarias led.

-La gestión para la apertura de un anexo secundario en Programación y Robótica

-La remodelación de la casa del banderillero del ferrocarril, con el objetivo de recuperar el patrimonio histórico

-La remodelación del edificio municipal con un moderno centro de atención al ciudadano, próximo a inaugurar

-La apertura del espacio cultural casa Graciela Boero.

-La puesta en valor de la Iglesia de la Asunción y San Bartolomé.

- El establecimiento de una Uder logrando la presencia territorial de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

-La llegada de la Universidad Provincial de Córdoba

 

Los objetivos para este año

Tras ello, Demarchi realizó anuncios y fue detallando cada una de las acciones y programas a desarrollar en el trascurso del año, pidiéndole al Concejo Deliberante “acompañamiento y compromiso”, no solo “para lograr la realización de las acciones puntuales sino también para que nos debatamos la importancia del rol del estado local, dejando de lado los intereses personales y poniendo por sobre todo el bien común y el desarrollo de la ciudad”.

El intendente dijo estar convencido que “debemos generar la infraestructura urbana necesaria para el crecimiento de la ciudad, y debemos hacerlo desde el consenso y el trabajo conjunto, acompañando a nuestros vecinos, a la industria y al comercio”.

Allí hizo el primer anuncio al señalar que enviará al Concejo una modificación de la ordenanza tarifaria, fruto de un acuerdo con el Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad, para reducir y unificar los montos mínimos de las tasas comerciales y extender a esta actividad los beneficios del contribuyente cumplidor, porque “son quienes cumplen los que nos acompañan en la prestación de los servicios por ello creo fundamental el reconocimiento”, manifestó.

En materia de infraestructura, anunció la puesta en marcha de un programa de pavimentación de calzada central que propone la ejecución de 50 nuevas cuadras de pavimento en los distintos barrios de la ciudad, un programa de bacheo para mantener lo existente y un nuevo programa de cordón cuneta.

“Aquí quiero pedirle a nuestros vecinos la paciencia necesaria para poder llegar a cada sector pero sobre todo el compromiso de pago de la obra porque ahí se ve el principio de solidaridad para poder contar con mas y mejores servicios”, sostuvo.

También anunció una nueva etapa de recambio y modernización de alumbrado led en barrio Roca, para lograr llegar al objetivo de que el 100 % de la ciudad cuente con iluminación led.

También se refirió a la intervención del sector del ferrocarril que se encuentra entre calle Mariano Moreno y Bv. Eva Perón, desarrollando un nuevo parque lineal recuperando de esta forma un espacio abandonado y uniendo la ciudad de norte a sur.

Asimismo, dijo que “comenzaremos la primera etapa de intervención para convertir a Avenida Frondizi en un Bv. que comience en la intersección con Bv. Brasil.

En materia de salud, adelantó que se comenzarán con las obras para la construcción del shock room en el hospital municipal y anunció la finalización mediante convocatoria al sector privado del edificio que se encuentra en el predio del hospital y que será destinado a un geriátrico

También señaló que está próximo a inaugurarse el nuevo centro de monitoreo, sumándole 20 nuevas cámaras de video vigilancia llegando así a las 80 cámaras de seguridad en la ciudad, más un convenio de colaboración con el gobierno de Córdoba y el municipio de San Miguel para implementar el programa de prevención Ojos en Alerta.

Por otra parte, recordó que está en marcha la cicatrización definitiva del basural a cielo abierto, “tal cual nos comprometimos con todos los morterenses pero principalmente con los vecinos del barrio San Cayetano”, aseveró.

Otro de los anuncios importantes fue la decisión de poner en marcha un programa de viviendas solidario que permitirá a través de un ahorro previo poder acceder a la vivienda propia.

“Ampliaremos la red domiciliaria de gas natural en dos nuevos sectores de la ciudad y extenderemos la red de agua potable a quienes aun no cuentan con este servicio esencial”, resaltó.

Anunció también la recuperación del centro vecinal Sucre y su playón deportivo, la puesta en valor del playón de barrio Islas Malvinas y del parque Mariano Alvarado

En cuanto a educación, Demarchi señaló que “continuaremos de manera conjunta con el gobierno de Córdoba trabajando en nuestras escuelas tanto urbanas como rurales,

finalizando la pintura exterior de todos los edificios escolares y comenzando con el interior de los mismos”. Y puntualizó sobre la escuela Dr. Eduardo Pío Carrillo. “Concretaremos la construcción de la cocina y remodelación del espacio del comedor”, subrayó.

El intendente cerró su mensaje convocando a todos a trabajar por una “ciudad fuerte”.




Ultimas noticias