Morteros: quejas de comerciantes por la suba de las tasas municipales

Este miércoles mantuvieron una reunión en el Centro Comercial y resolvieron pedir una audiencia al Ejecutivo.
La llegada de los cedulones de las tasas municipales con fuertes subas generó quejas de vecinos y comerciantes.
Estos últimos mostraron su enojo a través del canal de wathsapp del Centro Comercial e Industrial de la Propiedad, quien anoche los convocó a una reunión para analizar el tema.
Si bien la presencia de comerciantes no fue importante, los presentes plantearon sus situaciones y pidieron a las autoridades del Centro Comercial gestionar una reunión con el Ejecutivo, planteando una serie de puntos a reveer.
El presidente del Centro Comercial, Jorge Clemente, explicó que “la reunión surgió de los propios comerciantes que nos manifestaron su preocupación por el aumento en la tasa de comercio e industria. Al llegar los cedulones el monto a pagar es muy superior a los montos que se venían manejando el año pasado”.
Puntualmente dijo que “el comerciante tiene ciertas dudas de cómo se aplica el incremento del mínimo, que aumentó abruptamente”.
“La tasa de comercio se dividió en monotributistas y responsables inscriptos y creemos que no debería haber una diferencia entre ellos porque no necesariamente uno por ser responsable inscripto vende mucho. El monotributista tiene un mínimo de 18 mil pesos y el responsable inscripto pasó de 4.000 a 205 mil pesos, una diferencia considerable” dijo Clemente recordando que “esta situación ya fue plateada el Ejecutivo que tomó la decisión de hacer unos descuentos que llevarían el mínimo a 50 mil pesos, pero nos falta conocer cómo se aplica”.
El descuento según se había explicado desde el municipio, se aplica a aquellos contribuyentes cumplidores. “Nos hablan de contribuyente cumplidor y no sabemos realmente qué significa, queremos saber bien específicamente que compromisos hay que cumplir con la municipalidad para ser contribuyente cumplidor porque la diferencia es muy alta, necesitamos claridad”, indicó.
“También se planteó el monto que se paga del impuesto al comercio en relación a la contraprestación que hace el Municipio sobre esa tasa”, agregó.
Además del reclamo puntual sobre la tasa de comercio, también se manifestó la problemática respecto a los demás impuestos. “Sumado todo y con el comercio que no está pasando su mejor momento, preocupa mucho”, manifestó Clemente.
Insistió en que “hay mucha preocupación” y consideró que “no hay claridad en la información por parte del Municipio. El Ejecutivo debería aclarar la situación”.
El Centro Comercial tomó nota de todos estos “pedidos” de los comerciantes y solicitará una audiencia con el Ejecutivo. “Vamos a pedir la semana próxima una reunión y esperamos que nos pueda recibir para que nos de las explicaciones que necesitamos”, cerró el presidente del CCIP.